Dar herramientas a los hijos
No le evitéis a vuestros hijos las dificultades de la vida, enseñadles mas bien a superarlas.PASTEUR, Louis La existencia está repleta de situaciones que no se pueden controlar, aunque sí se puede elegir como hacer frente a las mismas. Adquirir herramientas para gestionar los retos de la vida es el mejor camino para conseguir disfrutarla
Enséñale a volar y a regresar
Solamente dos legados duraderos aspiramos a dejar a nuestros hijos: uno, raíces; el otro, alas.Hodding Carter Ser capaz de soñar y cumplir esos sueños se aprende en el entorno familiar, allí donde residen la base de los valores personales. Cuando las raíces se reconocen y asienten, entonces una persona puede tomarse un tiempo en su
Coaching de equipo: ejemplo para nuestros hijos
Hoy es un día de sueños cumplidos, donde sólo hay un color «la roja» y sólo una voz «soy español». El equipo español ha ganado el Mundial de Fútbol 2010 y un país lo está compartiendo con ellos. Funcionando como uno sólo porque durante la noche se han dejado atrás los propósitos personales para aunarse
Todos somos hijos: Ponte en mi lugar
¿Eres realmente capaz de ponerte en el lugar de tus hijos? No se si conoces la película «Ponte en mi lugar«. Muy brevemente te resumo. Se trata de una madre y su hija quinceañera que intercambian sus cuerpos, de forma que la trama lleva a cada una a comprender las emociones y sensaciones de la
- Publicado en aceptar, hijos, inteligencia emocional, madres, padres
Cómo hacer una corrección a los hijos: el feedback
El término feedback (retroalimentación) permite al que lo recibe, y si es bien utilizado, aprender a mejorar las cosas que dice o hace. Es una herramienta extremadamente útil. De hecho, es tan potente que hasta cuando no se da un feedback de forma directa, se recibe la información indirectamente. Este tipo de información es diferente
- Publicado en autoconocimiento, comunicar, desarrollo personal, hijos, madres, padres
Apoyar los sueños de nuestros hijos
Los coaches apoyamos a las personas que han decidido luchar por hacer realidad sus sueños. ¿Y los padres/madres, hacemos lo mismo por nuestros hijos/as? La respuesta es ambigüa, a veces si, a veces no. Si somos capaces de creer en nuestros propios sueños, si hemos tomado parte activa para conseguirlos y si vivimos la vida
Coaching sistémico en familias monoparentales.
Una familia monoparental se define así, como ya comenté en artículos anteriores, cuando conviven los hijos únicamente con un progenitor, independientemente de cómo haya sido generada esa situación. Ahora bien, se puede pertenecer a este colectivo y al mismo tiempo ser conscientes de cómo han sido engendrados esos hij@s. No se trata de hacer una
- Publicado en aceptar, coaching, conciencia, darse cuenta, familia, hijos, monoparental, sistémico
Coaching en las relaciones padres e hijos.
Este artículo que voy a compartir lo escribí hace un tiempo en otro blog de autoayuda que ha sido cerrado y ahora quiero retormarlo aquí, pues sigo pensando es fundamental reconocer como nuestros comportamientos dicen más que nuestras palabras. «El coaching en su definición más básica significa un apoyo durante el camino que recorre una
Carta a los Reyes, concretar objetivos.
Un objetivo es más alcanzable cuanto mejor y más concretamente ha sido definido. De nada sirve decir «quiero un coche» cuando «quiero un coche nuevo de la marca tal» o «quiero un coche de segunda mano con tantos km.». En todos los casos se habla de un coche, aunque es bien distinto la definición en
Generar creencias potenciadoras en los hijos
Las creencias son ideas, pensamientos y forma de hacer las cosas que cada uno de nosotros tenemos. Vienen dadas por nuestra educación y vivencias, ya sean familiares como sociales. Como me suelen decir, creencia es casi todo, porque para cada cosa tenemos asociado un pensamiento de cómo actuar, en función de nuestra opinión personal, y
- Publicado en creencias, familia, hijos, limitaciones, madres, monoparental, padres, patrones, posible, seres humanos
ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
Dejar el comportamiento agresivo-pasivo (Parte 3) La pasada semana publicaba qué comportamientos eran car... publicado el octubre 31, 2013