patrones Archivos - Coaching de Familia Sistémico - Susana García Gutiérrez - Coach de familias monoparentales

Quizá eres una de esas personas que en sus relaciones suele acabar diciendo: siempre me pasa lo mismo elijo el mismo tipo de persona todo acaba igual qué mala suerte tengo con las relaciones ¿Te has preguntado alguna vez qué tienes tú que ver en todo esto? Las personas repetimos patrones emocionales en muchas áreas,

¿Tú que ves en esta foto? Puede que hayas pensado una de estas dos cosas: 1. ¡Qué bonita puesta de sol! 2. ¡Cómo ha podido Susana subir esta foto! ¿Te has sorprendido? ¿Todavía no? Vuelve a mirar la imagen. Bien, según sea tu mapa del mundo o dónde hayas enfocado tu atención, así habrás recibido

5 pasos para salir del victimismo familiar

miércoles, 22 junio 2011 por

La familia es un importante enclave donde la culpa y la víctima nacen y se hacen. A partir de ahí, se convierten en patrones aprendidos que muchas personas llevan a su espalda durante años. Y de ellos surge, en muchas situaciones, la manipulación y el conflicto. El triángulo Perseguidor-Víctima-Salvador es uno de los procesos definidos

Gestionando el diálogo interno

jueves, 30 septiembre 2010 por

¿Reconoces esa voz que se instala en tu mente y maneja tus emociones? ¿Te dejas llevar por ella? Es el diálogo interno. Te llega una noticia, un comentario, una persona, algo que provoca un salto en tus resortes más profundos. La respiración se te acelera, quizá un nudo en la garganta o seas de las

Generar creencias potenciadoras en los hijos

martes, 22 diciembre 2009 por

Las creencias son ideas, pensamientos y forma de hacer las cosas que cada uno de nosotros tenemos. Vienen dadas por nuestra educación y vivencias, ya sean familiares como sociales. Como me suelen decir, creencia es casi todo, porque para cada cosa tenemos asociado un pensamiento de cómo actuar, en función de nuestra opinión personal, y

¿Cuál es tu mapa mental?

jueves, 17 diciembre 2009 por

Partiendo de la primera presuposición de la PNL (El mapa no es el territorio) y que todos los coaches ponemos en práctica, es necesario comunicarnos teniendo en cuenta el mapa mental del otro. Si esto no se hiciese, es como si hablásemos idiomas diferentes, generando la incomprensión y en muchos casos el conflicto. He encontrado

Nuestra herencia económica

lunes, 02 noviembre 2009 por

Continuando con el tema de los patrones con respecto al dinero que tenemos y cómo podemos cambiarlos, os dejo aquí algunos ejemplos que pude recoger el pasado viernes del programa «21 días», en el que la peridista vive ese tiempo con los millonarios y le enseñan qué hacen y cómo lo hacen. Una mujer viuda

SUBIR