Coaching de equipo: ejemplo para nuestros hijos
Hoy es un día de sueños cumplidos, donde sólo hay un color «la roja» y sólo una voz «soy español». El equipo español ha ganado el Mundial de Fútbol 2010 y un país lo está compartiendo con ellos. Funcionando como uno sólo porque durante la noche se han dejado atrás los propósitos personales para aunarse en uno común. Hemos hecho equipo con «el equipo».
El pasado sábado me decía mi hijo:
– Mamá, en el resto de equipos lo que sucede es que hay uno que destaca o quiere destacar, en España no, son todos igual de buenos y trabajan juntos.
¿Se puede ser más claro? Sólo 12 años y no ha necesitado una carrera universitaria, ni siquiera empezar el instituto, apenas ha salido de la más tierna niñez y ya ha visto y sentido qué es trabajo en equipo. Ha tomado conciencia qué pueden hacer un conjunto de personas cuando el objetivo es común, compartido e igualitario, donde cada uno de ellos tiene su labor. Esto es una lección para la vida más allá de los libros, es compartir la ilusión y el logro. Se puede hacer y lo han hecho.
A esto del triunfo yo añado el respeto de sus valores personales. Ganar pisoteando tus valores es una cosa bien distinta, porque el triundo está no sólo al final sino en el camino, en ir cumpliendo paso a paso y disfrutando de ser quien se desea ser y no lo que otros quieren. Aquí hemos visto un proceso bien diseñado, un plan de acción que, en resumen, ha incluido cosas tan importantes como:
– Creer en sí mismos.
– Respeto mutuo, de los valores personales y de los demás.
– Actitud de ganar/ganar.
– Perseverancia ante la dificultad.
– Acción bien gestionada.
– Y, por último, celebración, reconocimiento, gratitud.
Yo creo que los sueños se cumplen, ¿hoy también lo crees tú?
_____________________________________________________________________
Susana García Gutiérrez – Coach Profesional
1ª Coach de Familias Monoparentales
http://www.coachingatualcance.com/
_____________________________________________________________________________________________________AUTORA
   

ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
Dejar el comportamiento agresivo-pasivo (Parte 3) La pasada semana publicaba qué comportamientos eran car... publicado el octubre 31, 2013