3 errores al ejercer la autoridad – entre el ser y el tener
Continuamente oigo hablar de la autoridad cuando se refiere a maestros, también a padres. Cada día, de verdad, leo en algún lugar, escucho en alguna de mis ponencias que los chicos no respetan la autoridad. Los profesores, especialmente, se quejan de cómo han perdido la calidad de autoridad que tenían en el pasado. Los padres
- Publicado en autoconocimiento, compromiso, conciencia, familia, hijos, madres, niños, padres
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida
Estoy segura que en algún momento has repetido alguna de las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida. Lo se porque yo también lo he hecho. Hay momentos de inmovilidad, de miedo, de desconocimiento, de juicio y auto-juicio en los que no puedes o no sabes avanzar, te parapetas en ideas
- Publicado en acción, actitud, aprender, autoconocimiento
¿Dónde empiezan los conflictos?
Cuando tienes un desencuentro con tus hijos, con tu pareja, con el vecino o con tu jefe, ¿cómo te sientes? El pasado martes hablaba en una de mis clases para padres de las emociones que nos embargan cuando nos encontrarnos precisamente en esa situación, en la de conflicto. Después les pedí que diesen un paso
- Publicado en autoconocimiento, darse cuenta
No me creas, prueba
Dice Aristóteles: «Cualquiera puede enfadarse, eso es muy fácil. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y de la forma correcta, eso ciertamente, no resulta tan fácil.» Yo aplicaría esto mismo a ese momento cuando un amigo te dice: «Tú lo que tienes que
- Publicado en autoconocimiento, coaching
¿Sabes que durante las vacaciones crecen muchos de nuestros conflictos familiares?
Uno de los factores que influye directamente es el hecho de compartir más tiempo con ellos. Convivir más horas con otras personas nos permite ver sus luces y sus sombras. En el caso de la familia el ritmo del año, en ocasiones, permite mirar menos esas sombras, incluso ignorarlas. La situación se complica en
- Publicado en autoconocimiento, conciencia, familia
Aprendiendo a dejarle crecer
Este verano está siendo un momento de mucha toma de conciencia con el desapego a mi hijo, realmente estoy aprendiendo a dejarle crecer más cada día. Durante el fin de semana que yo terminaba mi último máster se puso enfermo y mamá estaba lejos. Papá también lo tuvo complicado y estuvo fuera unas horas. Aprendió
- Publicado en aprender, autoconocimiento, desarrollo personal, hijos, madres, mis experiencias, padres
¿Desarrolla los recursos internos la escuela actual?
El coaching permite sacar a la luz los recursos y habilidades particulares de las personas. Este es uno de los grandes descubrimientos que muchas de ellas hacen. Yo me he encontrado en infinidad de casos trabas para que algunas personas reconozcan precisamente ese potencial escondido. Quizá, pienso yo, porque han estado supeditados a seguir los
- Publicado en autoconocimiento, coaching, desarrollo personal, escuela, familia, formación, inteligencia emocional, recursos
Cómo conseguir retos increíbles en 3 pasos
En 1987 dos hombres de negocios de origen norteamericano, George Fitch y William Maloney estaban tomando un ron en un bar de Jamaica. Mientras veían a unos jóvenes haciendo carreras con unos carros empujados por ellos se les ocurrió una idea disparatada : crear el equipo de bobsleigh de Jamaica para participar en las olimpiadas
- Publicado en autoconocimiento, meta, objetivos, poder personal, retos, sueño
¿A qué te comprometes para darle sentido a tu vida?
En el libro «El hombre en busca de sentido», Viktor Frankl expresa cómo el hecho de averiguar el sentido de nuestra vida nos coloca en una posición de capacidad superior para soportar y superar las dificultades de este camino, aún cuando a veces sea muy doloroso. Encontrar ese sentido es realmente una clave importante, aunque
- Publicado en autoconocimiento, compromiso, conciencia, mis experiencias
3 Reflexiones para crear una relación de pareja con éxito
El otro día comentaba con una amiga qué bueno sería hacer un proceso de profundización como el coaching, previo a tener una pareja o contraer matrimonio. De hecho recordamos los cursillos prematrimoniales de la iglesia católica que, pese a tener un contenido concreto, me contó estaban enfocados en averiguar ciertas compatibilidades. Después pensé en los
- Publicado en autoconocimiento, familia, pareja, sistémico, valores
ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
Dejar el comportamiento agresivo-pasivo (Parte 3) La pasada semana publicaba qué comportamientos eran car... publicado el octubre 31, 2013