¿Cuál es el primer paso para conseguir frenar la violencia?
Hoy siento ser la nota discordante. Día 25 de noviembre, día para erradicar la violencia de género. En realidad, para mi, todas las violencias necesitan ser erradidas. Por tanto, hoy en lugar de decir «no a la violencia» solamente voy a ver si practico esa afirmación más que nunca. ¿Por qué la violencia no desaparece?
- Publicado en actitud, agresividad, cambiar, compromiso, conciencia, conflictos, darse cuenta, inteligencia emocional
Cómo usar el efecto pigmalion para hacerte más fácil la vida.
Ya hace días que rueda por las redes un artículo sobre las consecuencias del efecto pigmalion en la educación de los hijos. Podría haberme centrado en escribir sobre esta parte solamente a sabiendas que es una de las áreas más trabajadas por mi parte. Aunque, esta vez, he querido ir más a la base, para
- Publicado en creencias, darse cuenta, escuela, expectativas, familia, hijos, limitaciones, padres, pareja
¿Dónde empiezan los conflictos?
Cuando tienes un desencuentro con tus hijos, con tu pareja, con el vecino o con tu jefe, ¿cómo te sientes? El pasado martes hablaba en una de mis clases para padres de las emociones que nos embargan cuando nos encontrarnos precisamente en esa situación, en la de conflicto. Después les pedí que diesen un paso
- Publicado en autoconocimiento, darse cuenta
¿Hijos obedientes a toda costa?
Esta es una pequeña historia sobre este tema. Lo cierto es que desconozco el origen, ni siquiera recuerdo dónde la leí o escuché, aunque bien vale de ejemplo del tema que os propongo. «Había una vez un niño muy muy obediente, siempre hacía todo lo que mamá le decía. Su madre le dijo de pequeño
- Publicado en creencias, cuento, darse cuenta, familia, hijos
El lenguaje que cambia tus relaciones
¿Cómo cambiaría tu vida si cambiases tus palabras? A veces se lanzan palabras, desde el miedo, la frustración, la desilusión y hasta el hábito y el aburrimiento. Y esas emociones se hayan en el que habla, en su propio interior, pues son suyas, le pertencen. Esos filtros convierten las palabras, una herramienta pensada para compartir
- Publicado en comunicar, conciencia, darse cuenta
Las necesidades y los conflictos
¿Eres consciente del contexto y las necesidades de otros cuando te relacionas con ellos? Cada persona tiene un visión del mundo (su mapa según la PNL). Eso marca su forma de actuar, qué es importante para ella y, en consecuencia, genera unas necesidades diferentes. Imagina por un momento que estás hablando por teléfono con un
- Publicado en aceptar, actitud, darse cuenta, diferencia, inteligencia emocional, PNL
Avanzar utilizando el 90/10, 80/20 y 93/7 (III): El lenguaje no verbal
Me gustaría terminar esta trilogía de artículos hablando de la relación entre el lenguaje verbal y no verbal (el 93/7). Es imposible no comunicar, independientemente si pronunciamos palabra o no, ya que el 93% de la comunicación es analógica o no verbal. A cada paso que damos el cuerpo, la mirada, las manos, el tono
- Publicado en comunicar, darse cuenta, PNL
Coaching sistémico en familias monoparentales.
Una familia monoparental se define así, como ya comenté en artículos anteriores, cuando conviven los hijos únicamente con un progenitor, independientemente de cómo haya sido generada esa situación. Ahora bien, se puede pertenecer a este colectivo y al mismo tiempo ser conscientes de cómo han sido engendrados esos hij@s. No se trata de hacer una
- Publicado en aceptar, coaching, conciencia, darse cuenta, familia, hijos, monoparental, sistémico
Ver, oir y sentir en la comunicación.
Todos nos comunicamos, independientemente si lo hacemos de forma verbal o no verbal, pues nuestros actos, como decía en el post anterior dicen más que nuestras palabras. En este post quiero escribiros sobre cómo la escucha, la forma de comunicarse de una persona es diferente según su percepción del mundo. Esta percepción puede estar más
- Publicado en comunicar, darse cuenta, estrategia, PNL
Descubrir la verdad de uno mismo
Los coaches somos expertos en conseguir de los clientes el darse cuenta de pensamientos y comportamientos de los que no eran conscientes hasta ese momento. Esto en algunos casos les lleva a salirse de la posición cómoda donde se encontraban. Por esta razón existen personas y momentos en la vida en los que no se
- Publicado en autoconocimiento, coaching, compromiso, conciencia, cuento, darse cuenta, poder personal
ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
Dejar el comportamiento agresivo-pasivo (Parte 3) La pasada semana publicaba qué comportamientos eran car... publicado el octubre 31, 2013