¿Cuál es el primer paso para conseguir frenar la violencia?
Hoy siento ser la nota discordante. Día 25 de noviembre, día para erradicar la violencia de género. En realidad, para mi, todas las violencias necesitan ser erradidas. Por tanto, hoy en lugar de decir «no a la violencia» solamente voy a ver si practico esa afirmación más que nunca. ¿Por qué la violencia no desaparece?
- Publicado en actitud, agresividad, cambiar, compromiso, conciencia, conflictos, darse cuenta, inteligencia emocional
Enfado, un secuestro emocional
¿Alguna vez te has enfadado muchísimo de forma absolutamente incontrolada? Entonces, has tenido un episodio de secuestro emocional. ¿Qué es un secuestro emocional? Hace años cuando leí el libro «Inteligencia Emocional» de Goleman aprendí qué era eso del secuestro emocional . Descubrí quien era la responsable de ello, la amígdala (nuestra memoria emocional). La historia está
- Publicado en actitud, agresividad, conflictos, mis experiencias
Convivir con una persona agresivo-pasiva (Parte 4)
Después de esta serie de artículos sobre la agresividad-pasiva llegamos a la última parte: «Convivir con una persona agresivo-pasiva (Parte 4)». Si has seguido mis escritos quizá hayas descubierto que convives en alguna faceta de tu vida con una persona con comportamiento de este tipo: tu jefe, alguno de tus padres, tu pareja, amigo o amiga,
- Publicado en agresividad, conflictos, pasivo-agresivo
Dejar el comportamiento agresivo-pasivo (Parte 3)
La pasada semana publicaba qué comportamientos eran característicos de la actitud agresivo-pasiva. Alguien me escribió: muy bien, ahora ya sabemos cómo se manifiesta, ahora bien, sería importante saber cómo cambiar esas actitudes. Durante este y el próximo artículo te desvelaré cómo salir de esa situación, bien por la persona que tiene esta forma de actuar;
- Publicado en agresividad, conflictos, pasivo-agresivo
La agresividad velada: 5 Actitudes a detectar (Parte 2)
Si todavía no has leído el artículo anterior te animo a hacerlo ya que te dará una introducción para saber el origen de este comportamiento. La agresividad no expresada y refrenada en la infancia, tal como indicaba en este, en muchos casos va a derivar en actitudes pasivo-agresivas en el futuro. El niño de entonces
- Publicado en agresividad, agresivo-pasivo, asertividad, autoestima, conflictos
La agresividad no siempre es lo que parece
Después de varios meses de parón en la escritura de mi blog retomo el contacto y quiero hacerlo con un vídeo. En él voy a dar unas pinceladas sobre alguno de los temas que voy a estar tratando en mis próximos artículos. En concreto hablo de la agresividad y de cómo esta no siempre se
- Publicado en agresividad, agresivo-pasivo, conflictos
ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
Dejar el comportamiento agresivo-pasivo (Parte 3) La pasada semana publicaba qué comportamientos eran car... publicado el octubre 31, 2013