¿Cuál es el primer paso para conseguir frenar la violencia?
Hoy siento ser la nota discordante. Día 25 de noviembre, día para erradicar la violencia de género. En realidad, para mi, todas las violencias necesitan ser erradidas. Por tanto, hoy en lugar de decir «no a la violencia» solamente voy a ver si practico esa afirmación más que nunca. ¿Por qué la violencia no desaparece?
- Publicado en actitud, agresividad, cambiar, compromiso, conciencia, conflictos, darse cuenta, inteligencia emocional
La familia y las vacaciones
Primero de todo disculparme porque ultimamente tengo bastante retrasado mi blog, parece mentira y han pasado más de 2 meses desde mi último post. Realmente cerrar el curso ha tenido más tarea este año de lo esperado, así como preparar el arranque del próximo curso. ¿Te acuerdas cuando te escribí la historia de «afilar el
- Publicado en comunicar, conflictos, familia, hijos, madres, padres, pareja, Sin categoría
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar
¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte activa de la proliferación de los rumores? ¡Cuida tus palabras! Los rumores son eso, muchas veces información poco o nada contrastada, algo que alguien dijo de otro alguien. ¿Será cierto? Los rumores son grandes generadores de malestar y conflicto. Es interesante tu toma de conciencia al respecto
- Publicado en actitud, comunicar, conflictos
Enfado, un secuestro emocional
¿Alguna vez te has enfadado muchísimo de forma absolutamente incontrolada? Entonces, has tenido un episodio de secuestro emocional. ¿Qué es un secuestro emocional? Hace años cuando leí el libro «Inteligencia Emocional» de Goleman aprendí qué era eso del secuestro emocional . Descubrí quien era la responsable de ello, la amígdala (nuestra memoria emocional). La historia está
- Publicado en actitud, agresividad, conflictos, mis experiencias
Cuantas más apps para comunicarse peores relaciones
Esta vez he querido tratar este tema sobre las relaciones, la comunicación y las redes. En una época en la que existen más medios para estar en comunicación precisamente nos encontramos con la paradoja que esta no solo es de peor calidad, sino llena de carencias. Empiezo por el principio. Yo que he estado años
- Publicado en comunicar, conflictos
Descubrir tus sombras – El conflicto empieza dentro de ti
¿Quién decide qué sentir y cómo sentirse cuando se produce un desencuentro con otra persona? Independientemente que sea con tus hijos, tu pareja, un vecino o tu jefe. Por si has dudado, la respuesta es TU. Esta es una de las clases que me gusta especialmente cuando doy formación al tratar el tema de los
- Publicado en aceptar, actitud, conflictos
¿Estás en orden en tu familia?
Según las preguntas que te planteo espero que hagas la reflexión de si tú como padre o madre realmente tienes tu lugar en tu sistema familiar. Es más, y ¿cómo hijo o hija? La sistémica me enseñó mucho sobre el orden. He puesto en práctica muchas veces este concepto, he trabajado con muchos clientes y
- Publicado en conflictos, familia, hijos, madres, monoparental, monoparentales, padres
Conflictos durante la separación: Parte3-La custodia de hijos
Como coach de familia mi labor no es determinar aquí qué situación es mejor o más propicia, sino más bien plantearte preguntas que te hagan reflexionar si estás en esta circunstancia. ¿Te has puesto de verdad en los zapatos de tus hijos? ¿Cuando luchas por estar con ellos es realmente para beneficio de los hijos
- Publicado en conflictos, familia, hijos, madres, monoparental, monoparentales, padres
Las 3 claves básicas para crear normas con sentido en tu hogar

Las normas apoyan la buena convivencia y forman parte de lo que se considera ética social, por tanto tenemos normas. Un límite es en muchos casos eso, una norma. Ahora bien, la pregunta de autoreflexión que me gustaría que te hicieses es la siguiente: Si las normas son para apoyar la convivencia, ¿han de tener
- Publicado en conflictos, familia, hijos, padres
Los 3 errores más comunes en las relaciones
Tú habrás tenido, al igual que yo, dificultad al relacionarte con algunas personas, problemas con parejas, amigos, compañeros. A veces esa dificultad ha roto la relación al completo, en ocasiones ni siquiera has podido comenzar a crear una relación porque hizo aguas desde el principio. ¿Sabes por qué sucede esto? Seguro que hay causas subyacentes,
- Publicado en Blog, conflictos, relaciones
ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
Dejar el comportamiento agresivo-pasivo (Parte 3) La pasada semana publicaba qué comportamientos eran car... publicado el octubre 31, 2013