Descubrir tus sombras – El conflicto empieza dentro de ti
¿Quién decide qué sentir y cómo sentirse cuando se produce un desencuentro con otra persona? Independientemente que sea con tus hijos, tu pareja, un vecino o tu jefe. Por si has dudado, la respuesta es TU.
Esta es una de las clases que me gusta especialmente cuando doy formación al tratar el tema de los conflictos en la familia. Las emociones que te embargan en esos momentos son las responsables de la dirección que tomes. En realidad ¿cuál es la primera acción después de esa emoción sentida? Generalmente meterte en un «diálogo interno», además esta conversación interior estará salpicada con asuntos pendientes, similares y que te hicieron sentir igual en algún momento del pasado en tu vida. Esto pasa tan rápido, en tu inconsciente, así apenas te das cuenta y se aviva el fuego del enfado.
Por eso digo, muchas veces las situaciones de conflicto nacen dentro de nosotros. Si, algo sucedió fuera, ahora bien, qué haces tú con eso que sucede fuera de ti es la raíz para hacer la diferencia.
¿Alguna vez has oído esta frase: “no te hace daño quien quiere, sino quien puede”? Cuando era pequeña se la oía a mi madre y no podía entenderlo, ahora tiene todo el sentido. Si estás fuerte en tu interior, seguro de quién eres, qué haces y para qué lo haces. Cuando la serenidad y la convicción guían tu vida, sabiendo cuál es tu misión y tu camino, entonces ese comentario negativo no podrá importunarte, ni romper tu tranquilidad una crítica incisiva. En ese momento te das cuenta que puedes soltarlo.
A veces ocurre, de verdad. Un ejemplo que tengo muy vívido es una ocasión en la que una persona me devolvió un feedback sobre un trabajo que había entregado. Este feedback estaba enfocado en mi desarrollo no en lo académico, ya que se trataba de una formación en desarrollo personal. Mis dos compañeras anteriores lloraban porque se sintieron dolidas con algún comentario. En mi caso, las duras palabras llegaron, sentí y evalué, me quedé con algunas que me ayudaban en ese momento y recuerdo decirme a mí misma sobre un tema concreto: «eso no es mío, no ahora, lo suelto porque nada tiene que ver conmigo». Sin enfado y sin dolor.
Esto es un caso, seguro que tú también tienes alguno en tu memoria, recuerda cómo lo hiciste, cómo te sentiste. Por esa razón, antes de mirar fuera es importante mirar dentro, en nuestra sombra.
«La figura de la sombra personifica todo lo que el sujeto no reconoce y lo que, sin embargo, una y otra vez le fuerza, directa o indirectamente, así por ejemplo, rasgos de carácter de valor inferior y demás tendencias irreconciliables».
C. G. Jung,
La sombra, la gran ignorada y evitada, cuando precisamente es vital para conocernos, crecer y avanzar. Hacer visible nuestra sombra nos permite entrar en muchos menos conflictos. Cuando te opones a ella se hace más fuerte, se refleja afuera y se esfuerza por hacerse visible. La solución pasa por integrarla, por aceptarla como algo más de nuestra naturaleza interna. Ese es el verdadero camino de la transformación.
Para aquellos que sois padres y para los que no, para todos, descubrir el origen del conflicto, qué se esconde tras ellos, cómo gestionarlos, cómo tener bases de comunicación eficaces para evitarlos o minimizarlos. ¡Imagina cómo sería tu vida con menos discusiones con tu familia o con tus compañeros!
_____________________________________________________________________________________________________
AUTORA
   

ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
Dejar el comportamiento agresivo-pasivo (Parte 3) La pasada semana publicaba qué comportamientos eran car... publicado el octubre 31, 2013