¿Borrar los recuerdos que no te gustan?
Hoy te llega mi artículo un poco más tarde, probablemente para tener la oportunidad de cambiar el tema que pensaba tratar. Qué opinas de tus recuerdos, de todos ellos, ¿realmente eliminarías aquellos que te resultaron dolorosos? Esta mañana escuché en la radio una noticia que me sorprendió y he podido encontrar aquí en la red
- Publicado en aprender, autoconocimiento, inteligencia emocional
Herramienta para el autoconocimiento
¿Qué quieres mejorar en tu vida? ¿Realmente lo sabes, lo intuyes o tienes seguridad de dónde está la palanca que catapultará tu cambio? Cuando realizamos algún tipo de desarrollo personal, o como le gusta llamarlo a un amigo, de profundización en el saber de nosotros mismos, nos encontramos más cerca de nuestro verdadero yo. En
- Publicado en autoconocimiento, coaching, herramientas
Conflictos entre progenitores
Cuando elegimos al padre o madre de nuestros hijos pocas veces nos preguntamos si tenemos los mismos valores a la hora de educarlos. En muchas ocasiones cada cual «presupone» del otro que su forma de ver la vida es igual y no somos conscientes realmente de algunas decisiones que tomamos, hechas, eso si, con todo
- Publicado en autoconocimiento, desarrollo personal, familia, madres, mis experiencias, monoparental, padres
Conoce tu pasado para construir tu futuro.
Los niños son el mañana. Los viejos son el ayer, Sin mañana no habría vida, nivida sin el ayer. Elsa Parrao Reconocer lo que nos ha sido dado por nuestros predecesores: padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, … permite tener una visión más amplia de nuestra propia vida, nuestras creencias y valores, y de dónde venimos. Es
- Publicado en autoconocimiento, cita, familia, madres, padres
¿Cuál es la pregunta adecuada?
En ocasiones algún cliente me comenta que yo hago precisamente la pregunta adecuada para conseguir que ellos se den cuenta de alguna situación. Y yo les contesto que creo y formulo preguntas con un formato para hacerles reflexionar, no obstante lo que ellos llaman «adecuado» es su propio inconsciente que despierta ante el estímulo. A
- Publicado en autoconocimiento, conciencia, mis experiencias
Visión y Motivación: ¿Quién serás tú?
En el coaching además de promover la definición del propósito o misión del cliente también nos enfocamos en ampliar sus miras, en la visión de sí mismo/a cuando haya alcanzado su objetivo. Para ello una de las preguntas más utilizadas es: ¿Quién serás tú cuando lo hayas conseguido? De esta forma se consigue que determine
- Publicado en autoconocimiento, coaching, cuento, desarrollo personal, propósito
Busca el equilibrio: la cigarra y la hormiga
El verano es un momento de parón, pese a que en ocasiones se insiste en seguir el mismo ritmo, el propio clima, tan sabio, establece un modo de vida «algo diferente». Tampoco se trata de la desconexión total, salir de todo es, a veces, una huída hacia adelante. Más bien puedes aprovechar para revisar el
- Publicado en autoconocimiento, cita
Salir de la trampa: Muévete y cambia
Si te identificas con alguna de estas afirmaciones . Mi vida me aburre . No encuentro sentido a lo que hago . Me falta energía y estoy cansado/a . Estoy inmerso/a en la rutina y no sé salir. Entonces, te animo a leer las siguientes preguntas, toma papel y lápiz y anota las respuestas. No
- Publicado en acción, actitud, autoconocimiento, cambiar
Cómo hacer una corrección a los hijos: el feedback
El término feedback (retroalimentación) permite al que lo recibe, y si es bien utilizado, aprender a mejorar las cosas que dice o hace. Es una herramienta extremadamente útil. De hecho, es tan potente que hasta cuando no se da un feedback de forma directa, se recibe la información indirectamente. Este tipo de información es diferente
- Publicado en autoconocimiento, comunicar, desarrollo personal, hijos, madres, padres
El mejor curso de tu vida
Todavía en muchas ocasiones me encuentro con personas que dudan si un coach les puede aportar algún apoyo. Yo, en esos casos, les comento que un coach les va a acompañar mientras adquieren el más importante de los conocimientos, el de sí mismos. Cuando quisiste aprender a conducir, ¿qué hiciste? Fuiste a la autoescuela. ¿Y
- Publicado en autoconocimiento, coaching, poder personal
ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
Dejar el comportamiento agresivo-pasivo (Parte 3) La pasada semana publicaba qué comportamientos eran car... publicado el octubre 31, 2013