Coaching de Familia en Villalba
Hoy, durante la conferencia sobre coaching que he impartido, ha surgido nuevamente la confusión que algunas personas tienen entre qué hacemos en el coaching de familia y dónde está la línea divisoria entre nosotros y los psicólogos u otro tipo de terapias. El coaching de familia es un apoyo durante los procesos de cambios vitales
- Publicado en autoconocimiento, coaching, familia
Superar barreras
No le evitéis a vuestros hijos las dificultades de la vida, enseñadles mas bien a superarlas.PASTEUR, Louis Cada suceso, cada paso que damos en la vida sirve para crecer y avanzar. Aún cuando ese paso pueda resultar duro, frustrante o doloroso. Es por ello que estas emociones son parte de la vida de los hijos.
- Publicado en autoconocimiento, hijos, mis experiencias
Dar y recibir, dos caras de la misma moneda
Yo aplico el enfoque sistémico en muchas áreas de mi trabajo. Algunos de vosotros que me conocéis algo más sabéis lo mucho que he puesto en práctica esta visión en mi propia vida antes de trabajar con ello. Sus beneficios son más fáciles de experimentar que de enunciar. Aún así hoy quiero escribiros sobre uno
- Publicado en autoconocimiento, sistémico
3 Claves para recuperar la fe en tu proyecto de vida
«Tanto si crees que puedes como si crees que no puedes estás en lo cierto» – Henry Ford Utilizo muchas veces esta cita porque realmente es cierta y en momentos de cambios personales profundos se hace más patente. Es en esos momentos cuando, en ocasiones, puedes perder la fe y dejar de creer en tus
Ejercicio: ¿Quién soy yo?
Ejercicio para hacer consciente aquello que no quieres mostrar al mundo por un lado y por otro lado, tomar conciencia de aquello que sí muestras aunque no seas consciente de ello. Se utiliza la ventana de Jo-Hari y preguntas para ampliar esa toma de conciencia. Ejercicio: ¿Quién soy yo? Las preguntas a responder son
- Publicado en autoconocimiento, coaching, herramientas
Las 4 etapas del aprendizaje
El proceso de aprendizaje se divide en 4 etapas, siendo necesario atravesar cada una de ellas para integrar de forma permanente el cambio o actitud que se desea adquirir. Etapa 1: La incompetencia inconsciente. Esto responde a la pregunta: ¿Qué es lo que no se que no se?. Todavía no sabes qué te estás perdiendo,
- Publicado en aprender, autoconocimiento, desarrollo personal
Más allá de la sinceridad en la pareja: la congruencia
Una mañana entré en una papelería a hacer unas fotocopias. Un hombre muy amable me atendió, diría que tenía unos 70 años. Hubo un momento en el que me dijo: espere un momento jovencita. Entenderás que me sonreí. Por un lado estaba encantada que a mis casi 42 años me dijese esa frase, aunque cuando
- Publicado en autoconocimiento, comunicar, diferencia, PNL
La zona de confort
Este artículo viene inspirado por una conversación con un cliente (desde aquí le doy las gracias porque me ha permitido apreciar la importancia de este tema una vez más). Esta persona descubrió que había vuelto a su zona de confort después de haberse atrevido a salir de ella y durante la sesión tomó conciencia que
- Publicado en autoconocimiento, cambiar, hábitos
Descubre tus talentos
Fábula del águila, el cuervo y el pastor. Lanzándose desde una cima, un águila arrebató un corderito. La vio un cuervo y tratando de imitar al águila, se lanzó sobre un carnero, pero con tan mal conocimiento en el arte que sus garras se enredaron en la lana, y batiendo al máximo sus alas no
- Publicado en autoconocimiento, coaching
4 preguntas para descubrir la receta de la felicidad
¿Cuál es el objetivo más repetido? ¿Qué desean muchas de las personas que vienen a trabajar conmigo? ¿Cómo quieren sentirse en su vida? La felicidad es el ansiado manjar que muchos buscan día tras día. Gastan su esfuerzo y tiempo, se agotan en persecuciones sin sentido y desfallecen entristecidos. Ese infructuoso camino que les lleva
- Publicado en autoconocimiento, recursos
ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
Dejar el comportamiento agresivo-pasivo (Parte 3) La pasada semana publicaba qué comportamientos eran car... publicado el octubre 31, 2013