3 Claves para recuperar la fe en tu proyecto de vida
«Tanto si crees que puedes como si crees que no puedes estás en lo cierto» – Henry Ford
Utilizo muchas veces esta cita porque realmente es cierta y en momentos de cambios personales profundos se hace más patente.
Es en esos momentos cuando, en ocasiones, puedes perder la fe y dejar de creer en tus sueños. Y desde esa posición de poco valen las acciones que realizas, ya que son movimientos aparentes y nada transformadores. Porque creer en tu proyecto de vida es la raíz, el eslabón principal.
Por ello te dejo hoy estas 3 claves, sencillas, concisas y muy importantes si te encuentras en esa situación:
1. Parar: Cualquier acción realizada sin fe y sin dirección está abocada a alejarte de tu objetivo. Por tanto, la mejor opción es dejar de hacer temporalmente y desde la conciencia de dónde te encuentras. Así dejarás de actuar desde el «no puedo» para recomponer tu yo interior antes de poder continuar. Reestructura tu proyecto si se hace necesario, estudia su estado y el tuyo, pide ayuda (incluso profesional si te hace falta), apóyate en otras personas. Y lo más importante tómate un tiempo para tí, a veces basta un día o dos de profundización personal. Mira cómo están tus emociones, qué genero ese estado, qué ha pasado de distinto en tu vida que te ha llevado ahí.
2. Tomar energía: En un artículo anterior recuerda que hablábamos sobre qué personas o actividades te aportan energía. Busca esas alternativas que apoyen tu proyecto. Haz un balance realista. A veces las personas están tan absortas en lo negativo que les cuesta ver qué está funcionando. Establece dos listas: qué no te está funcionando, qué te está funcionando. Haz menos de lo primero y más de lo segundo. Reorganiza espacio y tiempo para organizarte con esto último, concretando nuevamente valores y motivaciones que te llevarán a ello.
3. Disfrutar: ¿Qué sentido tendría tu proyecto de vida si no lo disfrutases? Lo creaste, diseñaste y mimaste porque te apasiona. Se hace absolutamente necesario que esa chispa, esa pasión vuelva a estar presente. Disfrútalo y mucho, sólo desde ahí verás que te merece la pena.
Sigue estos 3 pasos antes de meterte en acciones sin sentido y recupera tu mejor proyecto, la vida que deseas. Y te añado una clave adicional:
4. Déjate fluir. Es bueno sembrar en época de siembra, también es bueno dejar los campos reposar. Observa la estación, la situación y actúa en consecuencia.
Sólo los valientes saben parar a tiempo.
AUTORA
   

ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
Dejar el comportamiento agresivo-pasivo (Parte 3) La pasada semana publicaba qué comportamientos eran car... publicado el octubre 31, 2013