actitud Archivos - Página 2 de 4 - Coaching de Familia Sistémico - Susana García Gutiérrez - Coach de familias monoparentales

Si alguien te dice esto o eres tú quien lo dice, siento comunicarte que es totalmente incierto. El «yo soy así» juega con la idea que tienes ciertas formas de comportamiento asociadas como si fueses tú, en el nivel de identidad. En realidad, el nivel de identidad del individuo está a un nivel mucho más

¿Qué personaje te has vestido hoy?

miércoles, 19 febrero 2014 por

Cada mañana vas al armario y decides qué ropa te vas a poner. Es más, ¿no te ha pasado a veces verte completamente vestido y cambiarte porque no te sentías bien con esa imagen en ese momento? Con nuestra actitud, con nuestra forma de relacionarnos pasa absolutamente lo mismo. Puedes tomar partido por elegir qué personaje quieres

El lenguaje está a nuestro servicio aunque muchas veces nos empeñemos en actuar como si fuese quien nos maneja. Atarse a esta o aquella palabra nos limita, nos deja sin libertad. Máxime cuando el significado de un vocablo es únicamente la traducción que otro hace de ella. Me explico. Escuché una noticia sobre un pueblo,

    Los hombres están impacientes por mejorar sus circunstancias, pero son poco los que están dispuestos a mejorarse; por lo tanto siguen estando en las mismas circunstancias. James Allen   Muchas veces escucho decir: a ver si cambian las cosas, espero que mejore la vida, necesito que se acabe la crisis, … ¿Y tú?

Optimismo y motivación personal para la vida

miércoles, 26 octubre 2011 por

Esta semana me gustaría hacerte reflexionar sobre estas dos palabras. Como coach trabajo desde la búsqueda tanto del lenguaje como de la actitud positiva, así como encontrar el motor interno y esa motivación que predisponga a la acción. Estas palabras y enfoques estarán carentes de sentido si no van acompañadas de algunos ingredientes más. Dice

¿Te motiva tu trabajo?

jueves, 13 octubre 2011 por

Encontrar la motivación es la clave para tomar acciones. Eso es válido para los padres, los hijos, los alumnos, los empleados, … ¿Y cómo averiguar qué te motiva?, indagando en tu interior. Pregúntate lo siguiente: – ¿Para qué hago lo que hago?, o bien, ¿para qué quiero hacer eso que voy a hacer? Se trata

Cambia tu estado de ánimo en 5 minutos.

miércoles, 21 septiembre 2011 por

Una de las áreas que trabajo, sustentada en la PNL, es el lenguaje (verbal y no verbal) que utilizamos. Observa cuál es tu postura corporal y tus palabras cuando estás viviendo un momento apasionante o motivador en tu vida. Un suceso en el cual se colman tus deseos. Si lo has hecho alguna vez recordarás

Ser parte de la solución

miércoles, 10 agosto 2011 por

Cuando entras en el tener razón es muy probable que estés anclado en el problema. Si dejas esa idea a un lado por un momento y empiezas a buscar soluciones, entonces será cuando encuentres la salida. Un ejemplo, para reírse y para reflexionar. Te dejo una parte de la película «Don erre que erre» donde

5 pasos para salir del victimismo familiar

miércoles, 22 junio 2011 por

La familia es un importante enclave donde la culpa y la víctima nacen y se hacen. A partir de ahí, se convierten en patrones aprendidos que muchas personas llevan a su espalda durante años. Y de ellos surge, en muchas situaciones, la manipulación y el conflicto. El triángulo Perseguidor-Víctima-Salvador es uno de los procesos definidos

El principio 90/10 es del autor Stephen Covey y dice que tu vida depende un 10% de lo que te sucede y un 90% depende de la forma cómo reaccionas con lo que te sucede. Es decir, tienes tienes control sobre el 90% de la situación, ya que el otro 10% está formado por aquellas

SUBIR