¿Te motiva tu trabajo?
¿Y cómo averiguar qué te motiva?, indagando en tu interior. Pregúntate lo siguiente:
– ¿Para qué hago lo que hago?, o bien, ¿para qué quiero hacer eso que voy a hacer?
Se trata de averiguar si realmente aquello que haces te mueve internamente, te produce esa sensación de cosquilleo, ilusión y ganas para luchar por ello. Encuentra ese para qué y así podrás enfocarte en cómo quieres actuar.
Alguna vez te has preguntado, por ejemplo:
– ¿Para qué quieres tener un hijo?
– ¿Para qué elegiste tu profesión actual?
– ¿Para qué trabajas?
– ¿Para qué quieres cambiar de casa?
– ¿Para qué estudias una determinada materia?
A simple vista pueden parecer fáciles de contestar, aunque te pediría tomarte un tiempo de reflexión con estas preguntas u otras similares acerca de tu vida. La respuesta te dará una información muy útil. Averiguarás qué hay tras tus decisiones presentes y futuras. Esa motivación marcará tus pasos a la hora de conseguir tus deseos y también tu actitud durante el proceso.
La profesión y el trabajo son áreas especialmente decisivas en el momento presente. Por esta razón, muchas veces escribo sobre la importancia de hacer algo que realmente sea un motor para tu vida. Bien, me han preguntado en ocasiones, ¿qué sucede mientras tanto?, ¿y si por el momento ese cambio de profesión es poco propicio? Es cierto, a veces necesitamos hacer cosas que nos gustan menos. Entonces, encuentra una forma de motivarte hasta poder dar el salto. Cambia tu actitud para ser feliz con aquello que haces.
La diferencia en cómo vas a sentirte haciendo tu trabajo es la actitud que vas a tomar a partir de ahora. Diseñar tu sueño y crear el entorno para tenerlo es casi mágico, te llena de energía y pasión. Ahora bien, ¿qué sucede con ese sueño? Es una visión, está en el futuro. De ahí viene la pregunta anterior, ¿que sucede mientras tanto? Mientras, sucede el presente. En ningún caso se trata de abandonar tu sueño. Síguelo, mejorando a cada paso, cada vez acercándote más. Eso si, sin olvidar vivir aquí y ahora. Por esta razón, es tan importante encontrar la motivación para tu presente, para tu actual trabajo. Vive el presente mientras creas tu futuro.
Da igual si gestionas un bar, si vendes telas, si tu tarea es tomar llamadas de teléfono o mantener ordenadores. Lo realmente importante es encontrar cómo afrontar ese trabajo para sentirte feliz. Puede que ese trabajo que ahora tienes te permita pasar más tiempo con tu familia, quizá te proporciona un dinero para tu sueño futuro o está cerca de tu casa para poder ampliar tu tiempo de ocio. Entonces, valora qué te aporta y transforma tu actitud para poder disfrutar del presente.
«Aprende a amar lo que haces, incluso si en ese momento no estas haciendo exactamente lo que amas» (del libro Fish)

________________________________________________
_
____________________
Susana García Gutiérrez – Coach Profesional
1ª Coach de Familias Monoparentales
AUTORA
   

ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
Dejar el comportamiento agresivo-pasivo (Parte 3) La pasada semana publicaba qué comportamientos eran car... publicado el octubre 31, 2013