¿Qué personaje te has vestido hoy?
Cada mañana vas al armario y decides qué ropa te vas a poner. Es más, ¿no te ha pasado a veces verte completamente vestido y cambiarte porque no te sentías bien con esa imagen en ese momento?
Con nuestra actitud, con nuestra forma de relacionarnos pasa absolutamente lo mismo. Puedes tomar partido por elegir qué personaje quieres ser, mucho mejor que se abducido por uno de los muchos que albergas en tu interior: el despistado, el pasota, el histérico, el perfeccionista, …
Durante tu vida has creado muchos personajes, tantos como situaciones de carga emocional que no has sido capaz de gestionar desde la consciencia. El inconsciente crea una imagen tuya para contrarrestar esa situación. Son vestimentas creadas por el ego para defenderte, pues el ego está alimentado por el miedo.
Si piensas es mejor erradicarlas, eso es un error, pues forma parte de tus sombras y como muy bien expresa Jung: lo que niegas te somete; lo que aceptas te transforma. Por tanto, no se trata de huir de tus personajes o querer esconderlos en un cajón.
El fin es conocer tus muchas caras, saber para qué existe cada una de ellas, saber en qué te han ayudado. No lo dudes, cada personaje que vistes ha tenido su propósito, siempre para defenderte y ayudarte, aún cuando eso te haya dañado también.
¿Qué hacer entonces?
– Toma conciencia de su existencia y el para qué lo creaste.
– Da las gracias a cada uno porque te permitieron superar una circunstancia concreta.
– Busca una alternativa para conectar con tu corazón, con tu yo superior y resolver esas situaciones sin necesidad de tomar esos personajes.
– Y si todavía no puedes cambiarlo, acepta en tu vida su existencia y tu necesidad de él. Date el permiso para sacar a ese personaje si lo consideras necesario. Eso si, siempre desde tu lado consciente, así podrás salir de él cuando deje de hacer falta.
En cada situación puedes elegir el personaje que deseas vestir, es tu elección. Para ello, el paso más importante es identificarlos.
¿Ya has identificado tus personajes? Comparte con nosotros cuándo y cómo utilizas alguno de tus personajes.
_____________________________________________________________________
Susana García Gutiérrez, Coach de Familia Sistémico, fundadora de “Familia y coaching”, Co-fundadora de AECOFAME (Asociación Española de Coaching de Familia y Educativo) y su primera presidenta 2010-13. Fundadora y CEO de Centro FAMES (Centro de Formación para la Familia y la Escuela). Es 1ª Coach de Familias Monoparentales en España.
AUTORA
   

ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
10 incoherencias al educar Acabo de escuchar una noticia que me ha dejado un gusto... publicado el abril 21, 2016