Proteger a los hijos, ¿cuándo y cómo?
El 20 de noviembre de 1989 nació la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Los hijos tienen derecho a nuestra protección en todos los aspectos, desarrollando esta dentro del marco de desarrollo y crecimiento para acompañarles en el proceso de ser adultos felices, responsables y con capacidad
- Publicado en desarrollo personal, herramientas, hijos, limitaciones, madres, padres
Cómo usar el efecto pigmalion para hacerte más fácil la vida.
Ya hace días que rueda por las redes un artículo sobre las consecuencias del efecto pigmalion en la educación de los hijos. Podría haberme centrado en escribir sobre esta parte solamente a sabiendas que es una de las áreas más trabajadas por mi parte. Aunque, esta vez, he querido ir más a la base, para
- Publicado en creencias, darse cuenta, escuela, expectativas, familia, hijos, limitaciones, padres, pareja
¿Realmente tenemos preparada la vida para que los niños sean niños?
¿Es razonable qué pedimos a nuestros pequeños? Hace unos días viajé a Zaragoza en el AVE, delante de mi iba una mamá con su peque, más tarde supe su nombre y que tenía 19 meses. Intercambié unas miradas y risas con él, después un poco de charla con la mamá mientras les ayudaba a bajar
¿Estás en orden en tu familia?
Según las preguntas que te planteo espero que hagas la reflexión de si tú como padre o madre realmente tienes tu lugar en tu sistema familiar. Es más, y ¿cómo hijo o hija? La sistémica me enseñó mucho sobre el orden. He puesto en práctica muchas veces este concepto, he trabajado con muchos clientes y
- Publicado en conflictos, familia, hijos, madres, monoparental, monoparentales, padres
Conflictos durante la separación: Parte3-La custodia de hijos
Como coach de familia mi labor no es determinar aquí qué situación es mejor o más propicia, sino más bien plantearte preguntas que te hagan reflexionar si estás en esta circunstancia. ¿Te has puesto de verdad en los zapatos de tus hijos? ¿Cuando luchas por estar con ellos es realmente para beneficio de los hijos
- Publicado en conflictos, familia, hijos, madres, monoparental, monoparentales, padres
Conflictos durante la separación: Parte2-La casa
En las necesidades básicas están el alimento y el hogar. Claro que ambos están directamente asociada a eso que tocamos en la parte1 de esta serie de artículos: el dinero La casa es el lugar que compartiste en el proyecto común con el padre o madre de tus hijos. Es el lugar donde ellos se
- Publicado en hijos, madres, monoparental, monoparentales, padres, Sin categoría
Conflictos durante la separación: Parte1-El dinero
Estaba preparando un artículo sobre la diferencia entre vínculo y relación, la importancia de distinguir entre ambos en las separaciones de pareja. Y nuevamente me llegan otras situaciones que se dan durante un proceso de separación o divorcio. Realmente no te voy a contar nada que no sepas si tú o alguien cercano a ti
- Publicado en hijos, madres, monoparental, monoparentales, padres, Sin categoría
Educación inclusiva – familia y escuela
Si me sigues en la red ya te habrás enterado, aunque ahora quiero escribirte más sobre mi, mis motivaciones, mi sueño. Quiero compartir contigo mi visión, una sociedad donde padres y docentes por fin vayan de la mano. Tengo la firme convicción de la importancia de esta afirmación y desde que me hice Pedagoga Sistémica
Las 3 claves básicas para crear normas con sentido en tu hogar

Las normas apoyan la buena convivencia y forman parte de lo que se considera ética social, por tanto tenemos normas. Un límite es en muchos casos eso, una norma. Ahora bien, la pregunta de autoreflexión que me gustaría que te hicieses es la siguiente: Si las normas son para apoyar la convivencia, ¿han de tener
- Publicado en conflictos, familia, hijos, padres
Madre sola, un reto para educar

Hoy Día Internacional de la Familia te dejo este artículo que resume algunas cosas que he aprendido siendo madre sola y algunas claves para aquellos que afrontar la maternidad o paternidad en solitario. Me llamo Susana García. Mi hijo tiene ahora 15 años, vive conmigo, lo he criado prácticamente sola. No tuve ayudas económicas de ningún
- Publicado en familia, hijos, historias de familias monoparentales, madres, mis experiencias, monoparental, monoparentales, padre, padres
ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
10 incoherencias al educar Acabo de escuchar una noticia que me ha dejado un gusto... publicado el abril 21, 2016