Eres el producto de tus elecciones aunque te pese
He estado pensando mucho como retomar el blog, qué tema traeros para hacer conciencia, para hacerte pensar en tu país, en tu vida, en tu familia, desde el pequeño universo de tu casa hasta el grande que nos sustenta. Leyendo los titulares, artículos y redes me doy cuenta cuánto nos cuesta tomar responsabilidad en las cosas que nos suceden. Como digo en el título de este post, eres el producto de tus elecciones aunque te pese.
Ahora nos abruma una situación a nivel social y humanitario, seguro que no hace falta decirte a qué me estoy refiriendo. Aunque prefiero no quedarnos ahí, vamos un paso más allá. ¿Qué ha supuesto en los medios? ¿Y en las redes? ¿En qué momento tomamos conciencia de las implicaciones en el mundo? ¿Es la única situación que necesita de nuestra atención? ¿Qué se podía haber hecho antes desde aquí, en este lado de la costa? ¿Y desde allí, el otro lado de la costa? ¿Realmente piensas que ya está?
Muchas preguntas, lo se. Nada fáciles de responder, por eso se llama abrir el melón y despertar nuestro interior. Cada hecho que acontece en este momento proviene de decisiones del pasado, de caminos andados dando como consecuencia esta situación. En cierta la afirmación, quizá creerás que poco podías hacer desde tu lugar, ¡son los dirigentes de los países quienes toman las decisiones! Así es en una gran parte, ahora bien, ¿realmente puedes afirmar que nada había en tu mano? Ahí te dejo la pregunta, para que le des unas vueltas. Ten en cuenta, pequeños cambios pueden llegar a suponer grandes transformaciones.
Ahora quiero que acerquemos las cosas, vamos a centrarnos en ti, te va a ser más fácil sentir y ver tu vida actual, tanto aquello que te gusta como aquello que no, traducida en una serie de pasos desde una determinada decisión. Prueba a hacerlo con cualquier cosa: tu trabajo, tu pareja (tenerla o no), tus hijos, el coche que tienes o hasta el color de tu dormitorio.
¿Qué habría pasado si en lugar de casarte no lo hubieses hecho? ¿O si en lugar de elegir esa persona fuese otra? ¿Qué hubiese sucedido si hubieras dejado pasar ese ascenso? ¿Y si lo hubieses aceptado? No le des muchas vueltas, suelta el pasado, solo es un pequeño ejemplo para que te des cuenta, para ver ahora tu vida actual con otros ojos sabiendo que estás ahí como consecuencia de esas respuestas.
Te voy a contar por qué he querido iniciar la vuelta al cole con esto. Al igual que el hecho social que relataba, hace unos días recordaba con una amiga algunas de los momentos cuando tomé alguna gran decisión. Obviamente mi historia tiene una menor carga negativa que la crisis humanitaria, aunque no por ello deja de ser igualmente reveladora. Así pues, espero que te ayude a encontrar en ti «esos momentos decisorios».
Una persona no se convierte en madre soltera porque sí, aunque lo parezca. Casi no he escrito sobre ello, simplemente he compartido muchas veces estrategias y reflexiones para salirse del estereotipo. Eso es después de serlo, la pregunta potente es: ¿qué me llevó a estar en aquella situación?
Por supuesto, para mi es la mejor opción, porque mi hijo está ahí, con su historia, siendo parte de la mía, el amor que siento por él hoy no me permitiría pensar de otro modo. Aclarado este punto por si surge alguna duda, estoy completamente feliz. Estar satisfecha con ella no está en contra de buscar qué me llevó a ello. Ese fue mi trabajo hace años, descubrir mis elecciones, una a una, hasta llegar allí. Repasar qué hice y qué no hice, sin culpar a otros, simplemente tomando la responsabilidad de las consecuencias de mis actos. Vamos, dicho de otro modo, ¡dejando de ser la pobrecita víctima!
Para ello me hice muchas preguntas, muchas de ellas antes de ser coach de familia, ese fue el último paso. Antes, mucho antes yo había hecho un viaje muy importante, el más duro y difícil de mi vida, el viaje de conocerme, de mirarme a los ojos y enfrentarme no solo con mis miedos, sino con todo aquello de mi que aborrecía, mis sombras.
Nada hay fortuito, aunque sí invisible. Vivirás situaciones externas angustiosas, generadas por otros, por la vida y las circunstancias. Siempre te quedará la decisión que tomes ante dichas circunstancias, hazlo con una gran toma de conciencia, pues 20 años después estarás viviendo las consecuencias de esas elecciones. Más tarde los lamentos y quejas serán inútiles.
Esta es la razón por la que es tan importante enseñar a nuestros hijos qué es la responsabilidad, cómo enfocarse en la toma de decisiones, las consecuencias vistas como resultados entre tomar un camino u otro. Parece fácil, en la práctica mucho menos. Mira dentro de ti, toma la seguridad de haber aprendido en tus propias carnes, escarba hasta tus sombras. Haz el camino tú, revisa en ti primero para poder acompañarles después.
Y si necesitas ayuda con el proceso, si quieres herramientas, ponte en contacto conmigo y estaré encantada de ayudarte a abrir el camino de exploración de tu interior y el de tu familia.
Susana García Gutiérrez, Coach de Familia Sistémico, fundadora de “Familia y coaching”, Co-fundadora de AECOFAME (Asociación Española de Coaching de Familia y Educativo) y su primera presidenta 2010-13. Fundadora y CEO de Centro FAMES (Centro de Formación para la Familia y la Escuela). Es 1ª Coach de Familias Monoparentales en España.
Referencias: La estupenda foto de este post pertenece a «Maribel Balius», puedes visitar su web aquí
_____________________________________________________________________________________________________AUTORA
   

ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
Dejar el comportamiento agresivo-pasivo (Parte 3) La pasada semana publicaba qué comportamientos eran car... publicado el octubre 31, 2013
Interesante post. Y bonita foto. Mía, por cierto…
Hola Maribel. No tenía ni idea! 🙂 Pues ahora mismo ponemos la referencia. ¿Te basta con que pongamos tu nombre? Si me das una web o blog te ponemos el enlace correspondiente.
Ok. Te dejo mi pg: http://www.pbase.con/maribel.
Un beso!!
¡Hecho!
Un beso
[…] una actitud responsable, ¿te acuerdas de mi artículo que decía eres el fruto de tus decisiones aunque te pese? Es momento de tomar nuevas decisiones, como dice por ahí algunas […]