10 preguntas para propósitos que repites cada año
¿Cuántas veces en los últimos 3 años te has propuesto el mismo objetivo?
Si ha sido más de 2 veces y ninguna de ellas has sido capaz de realizarlo es hora ya de replantearte tus prioridades y tu implicación.
Pregúntate y reflexiona:
1. ¿Es un propósito actual o vengo arrastrándolo de mi pasado?
2. ¿Realmente quiero conseguirlo? ¿de verdad? ¿de verdad?
3. ¿Es algo que yo quiero por mi y para mi?
4. ¿Para qué quiero conseguirlo? y ¿Qué me aportará alcanzarlo?
5. ¿Qué habrá cambiado en mi cuando lo consiga?
6. ¿Estoy dispuesto/a que sea la prioridad 1 en mi vida?
7. ¿Cuáles son los obstáculos que me he encontrado hasta ahora?
8. ¿De qué apoyos (habilidades, personas u otros) dispongo para ayudarme a superar dichos obstáculos?
9. ¿Qué puedo cambiar en mi forma de hacer las cosas para lograrlo por fin?
10. ¿Cuál es mi nivel de implicación? ¿Total? ¿Parcial? ¿Casi nula?
Si tu propósito es tu mayor prioridad, si lo quieres de verdad, para ti y sientes que te generará un estado de mayor bienestar y plenitud entonces necesitas una implicación total. Estar dispuesto a superar obstáculos y a cuestionarte cómo has hecho las cosas hasta ahora es el mejor camino conseguirlo.
Después de esta revisión puedes llegar a la conclusión que ese propósito no era realmente tuyo o no es exactamente lo que quieres. ¡Estupendo! Ese es el primer paso, eliminar de tu lista de tareas cosas para quedarte con lo que realmente quieres.
Cuéntame cuál es el resultado después de estas preguntas. Si conseguimos hacer una lista de propósitos por los que si estás en disposición de luchar.
_____________________________________________________________________
Susana García Gutiérrez,
Formadora y Coach de Familia y Educativo Sistémico, fundadora de “Familia y coaching”, Fundadora y directora de Centro FAMES (Centro de Formación para la Familia y la Escuela). Es 1ª Coach de Familias Monoparentales en España.
Co-fundadora de AECOFAME (Asociación Española de Coaching de Familia y Educativo) y su primera presidenta 2010-13
_____________________________________________________________________________________________________AUTORA
   

ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
Dejar el comportamiento agresivo-pasivo (Parte 3) La pasada semana publicaba qué comportamientos eran car... publicado el octubre 31, 2013
Genial el articulo¡¡ Me ha gustado bastante.
Creo que todo el mundo debería estudiar algo de PNL.
De hecho, es algo que todos deberiamos estudiar desde pequeños.
En el mundo habría menos problemas, estoy seguro.
El mismo coaching es más potente si se sabe de PNL
En todo caso, gracias por el post.
Saludos,
¡Gracias por tu comentario! En ello estamos, en enseñar en el seno de la familia muchas de estas habilidades.
Saludos.