¿Qué necesitas para poder elegir?
Una tarea de los coaches, y muy importante, es mover al cliente a la búsqueda de la diversidad a la hora de alcanzar su objetivo, a poner sobre la mesa un número variado de caminos para poder acometer después la tarea de seleccionar aquel con el que se siente más en consonancia.
Una elección real únicamente se da si existen como mínimo 3 opciones, ya que con dos prácticamente estás vendido, estarías en la antigua idea de conmigo o contra mí, yendo del blanco al negro, sin ver la gama de grises o de nuevos colores que te puedan aportar más perspectiva. Y si ya bajásemos a 0 o 1 simplemente es un sí o sí, la elección se vuelve nula.
El coach durante el proceso va a indagar para obtener más, y más alternativas, porque el poder de decisión se amplia cuanto mayor es el número de posibilidades, centrando a la persona en la búsqueda de soluciones diversas se consigue esté más cerca de la consecución de sus metas. Se trata en suma, de ser creativos, salir de las limitaciones, encontrar puntos de vista diferentes y resolver la situación que se tiene entre manos.
Me gustaría mostraros un ejemplo sobre como un profesional, independientemente del área de acción, es más eficiente cuando está enfocado en buscar una lista de soluciones y, por el contrario, se colapsa cuando limita su visión y pierde perspectiva. Es un poco largo, aunque muestra muy claramente cómo la falta de opciones puede parar el proceso.
Hace un mes más o menos tuve un problema con la caldera de mi casa, y hasta tres veces necesité de los servicios técnicos, siempre atendida por el mismo operario, por supuesto amablemente y con su mejor intención procuró ayudarme, aunque en todas las ocasiones insistía en una única solución para el problema (cambiar la disposición del tuvo de salida). Fui insistente con él acerca que tenía esto así desde hacía 5 años y hasta aquel momento no se había producido esta situación, por tanto, le pedí que me sugiriese alternativas, en ningún momento supo encontrarlas, ese era su único punto de vista hasta que pregunté, “bien, y si eso verdaderamente no pudiese generar el fallo, ¿qué podría hacerlo? … Voilá! Como por arte de magia, el hombre se salió de la limitación y encontró algo nuevo que, a mi personalmente, me parecía bastante más probable y que a día de hoy se ha confirmado. La cuestión aquí fue que su insistencia en no darme opciones me forzó a un único camino si quería que me atendiesen y finalmente no llegué al objetivo (solucionar el problema).
Esta primera parte se contrapone con la continuación. Hoy han venido a solucionar el problema real que afectaba a mi caldera (el canalón del tejado). Al llegar los trabajadores nos hemos encontrado con la dificultad de no poder acceder a la puerta que lleva al tejado. Yo estaba dispuesta a quedar otro día con ellos mientras solventaba esta parte, mientras que ellos, contrariamente, han buscado otra alternativa, una escalera enorme para poder llegar al tejado. A su vez, a la hora de hacer entrar dicha escalera en el patio interior han necesitado probar varias formas de hacerlo hasta que han encontrado una y han resuelto la avería.
AUTORA
   

ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
Dejar el comportamiento agresivo-pasivo (Parte 3) La pasada semana publicaba qué comportamientos eran car... publicado el octubre 31, 2013