4 principios para mejorar la relación con tu trabajo - Coaching de Familia Sistémico - Susana García Gutiérrez - Coach de familias monoparentales

4 principios para mejorar la relación con tu trabajo

por / viernes, 27 enero 2012 / Publicado enmis experiencias, trabajo

Esta mañana escuchaba en la radio una noticia. En Finlandia han hecho un estudio sobre la relación entre la depresión y el número de horas de trabajo. Es decir, indicaban, que cuando trabajas más allá de 7-8 horas es mayor la probabilidad de tener depresión.

Esta misma semana también escuché otro estudio. En esa ocasión habían contrastado científicamente en Estados Unidos que las familias estaban más felices cuanto mayor era su actitud positiva ante la vida y los acontecimientos de esta.

Es probable que alguna persona que lea estas palabras esté ahora más convencida de estas afirmaciones; quizá otros no tanto. Por eso a mi me surge hacerte estas preguntas:

– ¿Eres de los que se necesita que alguna entidad y/o persona especializada corrobore algo para creerlo?

– ¿Eres de los que se basa más en la experiencia propia?

– ¿Eres de los que utiliza formas diferentes formas de enfocarlo según las circunstancias?

– ¿De dónde proceden tus referencias: experiencia propia, de otros, estudios científicos, …?

Yo soy de las personas que actúa, practica y confirma aquello que escucha. Esta es la razón por la que en mis cursos animo a otros a hacer lo mismo. Como suelo decir: «No te creas nada de nada de lo que te digo, simplemente compruébalo a ver si te funciona».

En mi opinión personal, sólo estoy de acuerdo a medias con la primera afirmación. Mientras que con la segunda me siento más en consonancia. Aunque seguramente tú puedas compartirlas en mayor o menor medida o quiza todo lo contrario.

Te puedo añadir las siguientes puntualizaciones para esa primera afirmación en base a mi experiencia personal y la de otras personas con las que comparto este camino de la vida.

Estos son 4 principios para que tu trabajo te genere una actitud más positiva:

1. Lucha por trabajar en algo que te apasiona y cumplir tus sueños.

2. Si todavía necesitas tiempo para llegar a vivir de tus sueños. Mientras los construyes disfruta lo más posible de tu trabajo, busca en él la razón que te permite tiempo para conseguirlos.

3. Recuerda que tu creatividad y las nuevas ideas, así como las soluciones aparecen cuando dejas de enfocarte en el problema. Tómate tiempos de relax y descanso para propiciar esos momentos y recargar energías.

4. Hagas lo que hagas que sea acorde a tus valores personales. Si los dejas fuera cualquier actividad será para ti carente de sentido y te pesará con el tiempo.

Esta es mi experiencia, sólo eso. Ahora tú puedes decidir qué quieres hacer con las afirmaciones y estudios que hacen otros, con mis propios comentarios y con cualquier otra información que te llega. Espero que te hagan pensar y tomar parte activa en el proceso.

Tanto si estás de acuerdo con cualquiera de estas ideas como sino, me interesa mucho saber qué piensas y tu experiencia. Compártela con nosotros.

 

_____________________________________________________________________________________________________

AUTORA

    Susana García - imagen circularSusana García Gutiérrez, Formadora y Coach de Familia-Educativo Sistémico,  fundadora de “Familia y coaching”, Fundadora y directora de Centro FAMES (Centro de Formación para la Familia y la Escuela). Es 1ª Coach de Familias Monoparentales en España. Co-fundadora de AECOFAME (Asociación Española de Coaching de Familia y Educativo) y su primera presidenta 2010-13    

Suscripción-familiaycoaching

One Response to “4 principios para mejorar la relación con tu trabajo”

  1. Mi opinion es que nuestro trabajo nos tiene que gustar sobre todo, sino es cuando viene el extres, y la acumulación de estres puede llegar a depresión.
    creo que tienes que disfrutar de todas las oportunidades, hasta que lleges a lo que quieres aspirar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Susana García Gutiérrez (propietaria de la marca Familia y Coaching)
Finalidad: Controlar el spam, gestión de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido
Contacto: info@familiaycoaching.com
Información adicional: Más información detallada en Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUBIR