Las prioridades marcan tus acciones
¿Cuál es tu mayor prioridad hoy? Pregunta a tu corazón cuál es el motor que te hará avanzar. Este descubrimiento no tiene precio, ¿o si?
Las prioridades marcan tus acciones.
A veces las personas están inmersas en la espiral diaria y les cuesta reconocer qué cosas son las que realmente les motivan. Entonces la vida se convierte en una rutina sin sentido. Ahora bien, cuando se quiere algo de verdad, sin dudas ni excusas, entonces se atraviesan límites y miedos para alcanzarlo.
Marcar qué es prioritario en la vida permite determinar las acciones a realizar, las actitudes a tomar e, incluso, el dinero a invertir. De poco sirve expresar el deseo, por ejemplo, de tener una profesión diferente si las acciones indican lo contrario. En ese caso, ¿qué otros interesen dirigen esos actos? Quizá es necesario estudiar otra vez, dedicar más tiempo a esa búsqueda o simplemente puede dar miedo ser un novato nuevamente. Por esta razón, en muchas ocasiones, aquello que supuestamente se desea no se alcanza, porque existen deseos ocultos de mayor importancia y peso para esas personas.
Conseguir un sueño consiste en desearlo hasta el punto de hacerlo la mayor prioridad de la vida. Comer, vivir y respirar por ese sueño. ¿Eso significa olvidarse de disfrutar? Para nada, significa disfrutar del camino enfocándose en el horizonte elegido y aceptar también las circunstancias incontrolables que suceden. Existen muchos casos de sueños cumplidos, unos más conocidos y otros muchos, muchísimos de personas anónimas que cada día se levantan para realizar sus sueños: hacer disfrutar de una vida saludable a su familia, cuidar a las personas a su cargo, conseguir una pareja, encontrar un nuevo trabajo, …
Recuerda que el nivel e prioridad marcará qué estás dispuesto a hacer. En una pregunta, ¿qué precio le pones a tus sueños?
_____________________________________________________________________________________________________
AUTORA
   

ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
Dejar el comportamiento agresivo-pasivo (Parte 3) La pasada semana publicaba qué comportamientos eran car... publicado el octubre 31, 2013