¿Qué es la Pedagogía Sistémica?
Un Pedagogo Sistémico o una Pedagoga Sistémica es alguien que apoya el proceso de aprendizaje desde las siguientes premisas:
– La familia y su inclusión en la escuela es crucial para entender las dinámicas y patrones que afectan al aprendizaje de una persona.
– Un alumno es entendido como un conjunto formado por él o ella y su sistema.
– Tanto la familia como el centro educativo tienen su lugar, su orden, en el proceso de aprendizaje. Es de suma importancia que cada uno sepa cuál es el suyo porque desde ahí suman energía y fuerza al desarrollo educativo de los alumnos.
– El Pedagogo Sistémico comienza por mirar y practicar hacia dentro para enfocarse después hacia afuera. Es decir, empieza por revisar su propio sistema familiar y hacer su trabajo personal. Así podrá aplicar esta práctica al mirar a otros.
– El reconocimiento a la familia de origen y la gratitud a la vida que nos ha sido dada.
Como consecuencia de esto, el Pedagogo Sistémico tiene la capacidad de entender y ver el legado familiar más allá de la persona que tiene delante.
Por tanto, con esta Pedagogía Sistémica el desarrollo personal se enriquece aún más. Esa es la razón por la que forma parte de mi trabajo como coach. ¿Qué aporta al coaching?
Dado que el coaching es un proceso en el que prima el auto-aprendizaje, aplicar la Pedagogía Sistémica permite, al cliente, una mayor profundización y comprensión del sí mismo, de sus patrones y su modo de enfrentarse a la vida.
Si, además, esto lo llevamos al Coaching de Familia, la sinergia es completa. Un proceso de mejora y cambio en el entorno familiar será más completo cuanto más se pueda observar ese núcleo como un conjunto con una historia común.
«La vida es un río y sólo conociendo las montañas de dónde procede podremos entender su curso»
AUTORA
   

ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
Dejar el comportamiento agresivo-pasivo (Parte 3) La pasada semana publicaba qué comportamientos eran car... publicado el octubre 31, 2013
La Sabiduría de las Edades es algo que sería muy necesario en nuestras escuelas y en nuestros hogares. Educar es siempre una relación entre edades; pero éstas son algo más que un proceso biológico. Te invito a pensar y a sentir sobre ello en el siguiente vídeo: http://vimeo.com/36598783
Gracias Carlos por compartir. Siento el retraso en incluir el comentario, parece que se traspapeló el correo.
[…] ya sabéis que mi enfoque es como Pedagoga Sistémica. Desde esta posición les pregunto para que puedan observar cuál es su relación particular con […]