Padres y madres que se entienden después de romper la relación
Cuando un hijo mira a sus padres ve las dos personas más importantes de su vida, aún cuando su mente consciente no se de cuenta. Los hilos de esta conexión íntima y personal permanecerán ahí pase lo que pase en su vida cotidiana. En nuestras manos está, como padres, cuidar que ambos lazos signifiquen apoyo para el niño.
¿Suena bien verdad? Quizá estés ahora pensando que en tu caso es imposible. El cambio es posible. He aquí un ejemplo, mi propia experiencia:
Carta al padre de mi hijo.
Se bien que tuvimos momentos difíciles, que por miedo nos colocamos en posiciones encontradas. El miedo es un terrible compañero que nos hace ver lobos donde, a veces, sólo hay sobras. El juicio es su aliado, porque cargado con la mochila de la razón deja fuera el espacio para el propio análisis. De esta forma se unieron en el pasado de mi vida el miedo, el juicio y el llevar razón para buscar culpables fuera en vez de buscar soluciones desde dentro.
Se bien que tu manera de hacer las cosas era juzgada por mi sin reparar en nuestras diferencias. Tú con unos valores, yo con otros. Prioridades distintas, enfoques diferentes. Y se bien que tu falta de apoyo de entonces minaba mis fuerzas; así como mis quejas soterraban tus esfuerzos.
Eres el padre de nuestro hijo porque nosotros, los dos, junto al universo nos aliamos para traerlo a este mundo. Yo soy responsable de elegirte a ti y tú eres responsable de elegirme a mi. Se nos abrió un espacio de aprendizaje, en las manos de cada uno está aprovecharlo.
Hoy, me reconozco el valor para haberme mirado a la cara y decirme lo que no me gustó oír. Ser capaz de encontrar en mi corazón el lugar para el hombre que decidió generar esta nueva vida conmigo. Ver qué puedo esperar y que no de ti y tener paciencia para aceptarlo. Darte el espacio que te mereces y pedirte la responsabilidad que te corresponde.
Hoy te agradezco que en este presente seas más apoyo que antes. Todavía queda camino por recorrer y mucho por aprender, aunque prefiero instalarme en el agradecimiento que en la queja. ¡Tenemos más de lo que pudimos imaginar en el pasado!
Respuesta del padre de mi hijo a mi.
En estos años he aprendido que mirarse hacia adentro y hablar desde el corazón funciona. Hemos llegado hasta aquí poniendo voluntad de entendernos. Tenemos diferencias muy marcadas de pensamiento y, aún así, hemos sido capaces de manejarlas de forma independiente al vínculo padre-hijo, madre-hijo. Hemos cuidado este vínculo para el bien de nuestro hijo, te agradezco que hayas puesto tu experiencia y conocimientos a favor de la vida que creamos juntos, la suya. Ahora se que ayudas a otros a partir también de este aprendizaje, adelante, yo te apoyo.
Los comportamientos son fruto de los valores y formas de entender la vida que cada persona tiene. Conceptos más profundos, poco observables a simple vista, son en realidad el detonante. El entorno y los propios lazos con la familia de origen están muy presentes. Aprender a mirar con otra perspectiva ayuda a ver qué hay más allá de una actitud, apoya a encontrar la necesidad que se esconde detrás.
Descubrir tus propias necesidades y las del otro progenitor pueden evitar muchas situaciones de conflicto. Entender vuestras diferencias también.
Estas son algunas de las cosas que aprenderás en el taller «Entiéndete con tu expareja«. ¿Imagina cómo mejorará tu vida si cambias ya la relación con el padre o madre de tus hijos?
AUTORA
   

3 Responses to “Padres y madres que se entienden después de romper la relación”
ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
10 incoherencias al educar Acabo de escuchar una noticia que me ha dejado un gusto... publicado el abril 21, 2016
Me parece preciosa tu carta, es la que aun creo que teniendola actualmente en la cabeza me gustaría haber escrito yo a al padre de mis hijos en estos momentos de separación.
Gracias por comentar. Cada nuevo día es una oportunidad para cambiar aquello que dejamos pendiente.
Si me permites añadirte algo. Si quieres llevar a la práctica algo, sácalo de la cabeza. Realmente tomar papel y bolígrafo y dejar salir lo que hay es una experiencia enriquecedora. Después ya tendrás tiempo de decidir de utilizarlo, enviarlo o simplemente guardarlo.
[…] cuentos de Bucay o de otros, historias personales (algunas incluso falsas), otras como la mía que os conté la pasada semana y que, gracias a todos vosotros, ahora muchos tienen la oportunidad […]