3 clicks para conectar con otra persona
Cuando tienes un conflicto abierto con alguien puedes elegir entre establecer una lucha en la que pasas de perseguidor a perseguido y viceversa; o bien, puedes tomar conciencia y decidir actuar con otra habilidades comunicativas que te acerquen a esa persona y a sus necesidades.
Determinar quién quieres ser tú en ese proceso de entendimiento es la clave fundamental. Para tomar esta decisión te ayudará mucho disponer de habilidades de comunicación e interrelación, de inteligencia emocional y de coaching. Eso será precisamente una de las marcas diferenciadoras entre uno y otro. Por tanto, si eliges generar amor y establecer relación, estos son 3 clicks que te ayudarán a conectar con esa otra persona:
1. Genera confianza.
Antes de tratar de resolver, es necesario generar un espacio donde pueda nacer la confianza y se de la expresión de las necesidades. Sentir que se habla sin ser juzgado, donde poder mostrarse de forma completa. Algunas herramientas para esto es utilizar la empatía y la escucha completa. Sentir desde su vivencia y escuchar por todos tus poros le permitirá sentirse incluida. A partir de ahí es cuando puedes empezar a tratar la razón del desencuentro.
2. Determina necesidades.
Indaga qué necesidades, de uno y otro, desean ser satisfechas para que esa relación funcione. Diferencia entre las emociones que se movieron durante el conflicto, ¿cuáles se generaron a partir de la situación?, ¿cuáles tienen que ver con tu vivencia personal? Establecer este contexto ayudará a saber cuáles son los miedos o preocupaciones escondidos tras algunos actos.
3. Utiliza el feedback.
Escuchar qué piensa el otro de mí, qué entendió, qué le molestó desde una actitud abierta es darle la oportunidad de poner a la vista el fondo real del problema. Te permitirá revisar tus fortalezas y debilidades. Da la información de la misma forma, permitiéndole usarla como una herramienta para crecer y aprender.
Desde esta forma de comunicarse se crea una entidad diferente, se pasa del yo y el tú a un nosotros y desde ahí la relación se enriquece.
Y tú, ¿estás dispuesto/a a crear este tipo de relaciones?
_____________________________________________________________________
Susana García Gutiérrez – Coach Profesional
1ª Coach de Familias Monoparentales
AUTORA
   

ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
Dejar el comportamiento agresivo-pasivo (Parte 3) La pasada semana publicaba qué comportamientos eran car... publicado el octubre 31, 2013