Coaching, conciliación y madres
Las mujeres desde hace años hemos pretendido ser perfectas: perfecta hija, pareja, madre y, por supuesto, profesional.
¿Y por qué este empeño en una perfección si estamos hartos de oír que la perfección no existe? De hecho, es insana y no podría haber cambio y crecimiento pues sólo podemos aprender cometiendo errores. ¡Si ya!, las empresas aún no se han enterado de ello y mientras seguimos en continua lucha por la conciliación entre familia y empresa, la cuál nos recuerda día a día que no fuimos a tal o cual evento por cuidar a nuestro hijo/a o quizá un día no estuvimos tan despejadas en esa importante reunión porque nos pasamos la noche en vela.
Las empresas, en mi opinión, aún pueden tardar mucho en ser plenamente consecuentes con la conciliación, es más, pueden apoyarte en más o en menos, aunque eres sólo tú quien tiene la última palabra en ello, ¿de verdad quieres dejar en manos de otro la gestión de tu propio tiempo y tus roles?
No me malinterpretes, estoy de acuerdo con los cambios en las empresas, pienso de todas formas que el principal cambio está en uno mismo, yo lo he hecho y tú puedes hacerlo.
Llevo años conciliando ambas cosas, unas veces con más ayuda que otra, y aprendí lo importante que es aceptar las situaciones generadas por nuestras elecciones personales, eso sí, buscando gestionarlo de la forma más beneficiosa. Esta fue también una de las razones que influyeron en mi cambio de enfoque profesional, dirigido ahora a las personas, a que se conozcan y creen la vida que quieren. Mi desarrollo personal y profesional me han llevado a tomar las riendas de mi vida más activamente para decidir qué quiero hacer y cual es el ritmo adecuado según mi entorno.
Tú, mujer, madre, profesional, puedes hacer lo mismo y el coaching puede ayudarte, a que encuentres lo que realmente quieres, un futuro profesional que te satisfaga, tiempo para tu familia, espacio para ti misma. No te estoy ofreciendo la perfección, te estoy ofreciendo la integración de todos tus roles y que tú crees tu propio ritmo y dedicación para cada área en cada momento.
Es tu proceso, por tanto TU DECIDES.
_____________________________________________________________________________________________________AUTORA
   

ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
Dejar el comportamiento agresivo-pasivo (Parte 3) La pasada semana publicaba qué comportamientos eran car... publicado el octubre 31, 2013