10 incoherencias al educar. Errores de padres y educadores.

10 incoherencias al educar

por / jueves, 21 abril 2016 / Publicado enescuela, familia, hijos, madres, padres

Acabo de escuchar una noticia que me ha dejado un gusto amargo en la boca, será porque valida mis palabras cada vez que repito una y otra vez la falta de coherencia social. Eso, por supuesto, se traslada a la educación. Desde ahí surge la idea de compartir estas 10 incoherencias al educar.

¿A qué me refiero cuando digo incoherencia? Se produce cuando aquello que dices no se corresponde con aquello que haces. Una forma claramente incongruente de caminar por la vida, especialmente si se produce de forma habitual.

Simplemente no vemos o estamos tan absortos en el día a día que, ni nos damos cuenta. Los adultos somos pura incoherencia en muchísimas ocasiones. De verdad, no lo digo yo, sal y mira a tu alrededor, observa tu propio comportamiento. Ya ni te digo si hablamos a nivel instituciones o política, eso sería para otro artículo o un capítulo completo.

Que sí, lo sé, somos seres humanos, como tales imperfectos. Continuamente me oirás o leerás la necesidad de darnos permiso para errar. ¡Exacto! Una vez confirmado esto, ¿te digo dónde está el problema? Es muy fácil, con ese nivel de incoherencia, ¿cómo podemos pretender educar en algo distinto a los chavales? ¿Cómo tenemos el valor de pedir a los chicos esa conciencia que nos falta?

Para que me entiendas, para que reflexiones, para que ya mismo tomes acciones de cambio, te voy a contar cuál fue la noticia de hoy: la guardia civil inmoviliza el vehículo de una joven por sobrepasar tasa de alcohol, ella llama a su padre, él se persona allí, en moto, le hacen la prueba de alcoholemia y no solo da positivo también, sino que sobrepasa la tasa de la propia hija. Porque este es un blog familiar, ¡sino se me escaparía un taco!

Te diré algo, cuando la incoherencia se instala en la casa, la autoridad y el liderazgo se desvanecen. El conflicto estará muy presente, porque ellos escuchan cada palabra que dices y observarán si eres consecuente con las mismas, sino te recriminarán. ¿Es lógico no? ¿O tú no te quejas de eso mismo acerca de tus jefes, el estado, etc?

Esto no es un caso aislado, hay montones de ejemplos. Eso me ha llevado a compartir contigo estas 10 incoherencia con el ánimo de tomar conciencia del comportamiento como adultos si queremos realmente cambiar algo en nuestros hijos o alumnos.

10 incoherencias al educar

1. Gritar.

Dices al niño «no se grita o no me grites» y estás gritando tú precisamente al decirlo. Sirve igual cuando pretendes que no pegue y para ello le pegas o zarandeas.

2. Incumplir normas

Quieres que cumpla tus normas en casa mientras tú te saltas las normas en otras circunstancias: las tuyas propias o, por ejemplo, saltarte semáforos, engañar en un supermercado, colarte en un transporte público, mentir a la administración,…

3. Si tú no quieres…

Pretendes que ellos hagan algo que tú no estás dispuesto hacer: comer verdura, recoger la mesa, levantarte temprano, hasta ir a misa o similar,…

4. Negar emociones.

Niegas tus emociones, de forma que lloras y dices no me pasa nada. Así aprenderán a ocultar qué sienten o, peor aún, a confundirlo. De esta forma aprenderán cosas como: te pego porque te quiero, sufro porque le amo,…

5. Falta de respeto.

Pides respeto mientras tú mismo faltas el respeto a ellos u otras personas. ¿Qué tipo de respeto quieres? Da aquello que quieras recibir

6. Falta de escucha y empatía.

Queremos que escuchen y, como padres o profesores, no damos espacio para escucharles a ellos. Olvidas ponerte en su lugar, principio básico de la empatía para que así, ellos puedan ponerse en el tuyo.

7. Incumplir compromisos.

¿Y los compromisos, contigo, con otros? ¿Cuántas veces has dejado de cumplir tu propia palabra? ¿Cuántas veces dijiste voy a hacer… y no lo hiciste? Entonces pedir compromiso a otro se vuelve complicado.

8. Indecisiones.

¿Quieres que piensen? ¿Entonces por qué les das hecho el camino? Si tú les dices has de pensar por ti mismo, tomar tus propias decisiones y después fuerzas para que hagan lo que tú quieres, ¿cómo va a haber esa correlación de piensa y haz si les dices una cosa y haces otra?

9. Quejarte, ser infeliz.

Casi la mayoría de padres me dicen que quieren que sus hijos sean felices, ¿y tú lo eres? ¿realmente te muestras feliz? En función qué sea para ti la felicidad, aplica el mismo principio para ti. Si son quejosos continuos y no disfrutan de las cosas que tienen, revisa qué les estás mostrando tú en tu vida.

10. Desdecirte de un NO.

Si dices NO, es no, porque cualquier cambio después de decir esto te llevará a un camino sin retorno. Un no ha de ser claro, conciso, y contundente. Aunque trabajemos centrarnos en el si, cuando se ha dicho un «no», de otra forma ellos creerán que otros nos también pueden ser saltados.

 

Estas son 10 actitudes que puedes revisar, seguro que encuentras alguna más. Si es así, estaré encantada que compartas en los comentarios.

Si, por otro lado, crees que necesitas apoyo para trabajar en el área de límites y autoridad, ahora puedes conseguir el curso a distancia con un precio especial . Suscribete para obtener el bonus del 50%.

SABER MAS CURSO A DISTANCIA LIMITES Y AUTORIDAD

Qué te llevas - Curso LyA

 

Aquí te dejamos un resumen de estas 10 incoherencias al educar en formato infografía.

10 incoherencias al educar

 

_____________________________________________________________________________________________________

AUTORA

    Susana García - imagen circularSusana García Gutiérrez, Formadora y Coach de Familia-Educativo Sistémico,  fundadora de “Familia y coaching”, Fundadora y directora de Centro FAMES (Centro de Formación para la Familia y la Escuela). Es 1ª Coach de Familias Monoparentales en España. Co-fundadora de AECOFAME (Asociación Española de Coaching de Familia y Educativo) y su primera presidenta 2010-13    

Suscripción-familiaycoaching

2 Responses to “10 incoherencias al educar”

  1. Begoña Martín Palacios dice: Responder

    Incoherencias muy buenas, tomaré nota y las tendré en cuenta, gracias por ponerlas. Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Susana García Gutiérrez (propietaria de la marca Familia y Coaching)
Finalidad: Controlar el spam, gestión de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido
Contacto: info@familiaycoaching.com
Información adicional: Más información detallada en Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUBIR