Exito, talento, envidias y complejos
Ahora que ya te has repuesto del shock de la frase y espero que sigas leyendo te cuento por qué esta introducción. Para nada pretendo hacer apología de la mentira, sino de la excelencia en lo que hagamos.
Este mes me ha tocado vivir algunas circunstancias digamos algo incómodas, situaciones que me han permitido descubrir que hoy por hoy estoy libre del complejo de solomon. Después de muchos años, me afecta muchísimo menos qué opinen de mi, incluso en determinados momentos nada. Pues yo cada noche reviso mi conciencia y valores, si actúo con amor y honrando mis valores estoy tranquila, aunque a veces no se me entienda.
Hecha esta introducción, realmente quiero escribirte sobre esto de ser excelente, en realidad la frase va por ahí aunque con algo más de impacto. Vamos a ver, si alguien miente, ¡no sería incluso un talento saber hacerlo tan bien como para no ser pillado! (aunque eso suponga un perjuicio en otro nivel de cosas eh!!!).
Además hoy día con las redes, esas mentiras (a veces inconsistencias) tienen las patas más cortas que antes. Así es que se requeriría ser extremadamente bueno para evitar ser pillado. Hoy dices algo y tres meses después haces algo en contra sobre qué dijiste y ¡zas!, te han cazado. Ni falta hace que os hable de políticos y demás, aunque creo que todos tenemos ejemplos de personas de a pie viviendo esto día a día.
Mejor ser excelentes y tener éxito en algo que contribuya al bienestar de otros, a mejorar tu vida y la de los tuyos, a aportar a la sociedad. Y estoy segura hay mucho de eso en ti, pues cada uno de nosotros somos únicos e irrepetibles, con talentos y dones especiales.
¿Te ha pasado alguna vez que sientes cómo parece molesto para otros que te vaya bien? No te digo nada si además muestras tus talentos y te enorgulleces de ellos. Nos han educado en lo mal visto que está reconocerse a uno mismo los dones personales, sean del tipo que sean. Y eso, para colmo, provoca no pocas envidias en unos, complejo en otros.
Yo lo veo cada día, hacer un listado de aquello que se te da bien suele ser un ejercicio sencillo en ejecución aunque con tantas implicaciones que, a menudo, alumnos y clientes se quedan bloqueados y apenas son capaces de encontrar tres o cuatro cosas en su vida. La realidad es muy diferente, tienen mucho para aportar, claro surgen los críticos internos y externos de nuestra vida a recordarnos que presumir de algo es negativo.
El que evita mostrar su éxito deja ver su problema de autoestima, está más concentrado en que le acepten que en mostrarse como es abiertamente. Es importante aquí empezar a trabajar sobre ese reconocimiento propio y comprender que quien se alegre de tus talentos, tu buen hacer y te vaya bien es alguien que te apreciará sinceramente.
Mientras, por el otro lado, está quien intenta doblegar tu éxito, deja ver su problema de envidia. Más concentrado en tus dones que en los suyos propios, también especiales y únicos. En este caso superar la envidia es poner atención en aquello que sí tenemos, en dejar de compararte con otros, en soltarte a volar y dejar también salir tu potencial. Y si te envidian entonces te dejo esta cita que me ha venido muy bien estos días: “Ladran, luego cabalgamos” (dicho popular)
Si friegas platos puedes romperlos, si muestras tus talentos puedes ser menospreciado y si muestras tu éxito puedes ser envidiado. La realidad es que pierdes mucho más si dejas de mostrater como eres y sientes realmente, evitarás que hablen de ti, pertenecerás al grupo, serás incluso mediocre en ocasiones, lo que puedo asegurarte es que nunca podrás ser completamente feliz y estar en paz contigo mismo.
El éxito es para cada uno algo distinto, puedes leer algún otro de mis artículos sobre ello. ¿Estás dispuesto por quien sea a renunciar a tu éxito personal? El mio hoy es haber dejado pasar estas situaciones, darles su momento y su espacio (pequeño realmente) y dejarlo pasar. Poner mi atención en qué hago bien, mejorar si es preciso, tener cerca a aquellos que me conocen y aceptan mi persona, como un todo, reconociendo mis talentos.
Desde este momento está en tu mano seguir una vida gris y sin brillo o mostrar todo tu potencial. Se excelente en aquello que se te da bien y has elegido, ¡te lo mereces!
—————————————-
Susana García Gutiérrez, Coach de Familia Sistémico, fundadora de “Familia y coaching”, Co-fundadora de AECOFAME (Asociación Española de Coaching de Familia y Educativo) y su primera presidenta 2010-13. Fundadora y Directora de Centro FAMES (Centro de Formación para la Familia y la Escuela). Es 1ª Coach de Familias Monoparentales en España.
AUTORA
   

ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
Dejar el comportamiento agresivo-pasivo (Parte 3) La pasada semana publicaba qué comportamientos eran car... publicado el octubre 31, 2013