Coaching de familia: Nueva imagen para una nueva etapa
Este es mi primer artículo para esta nueva etapa de vida. Sabes bien que mis últimos tiempos han estado salpicados de espacios en blanco en algunas semanas sin escribir. Es más, hace ya tiempo que no he escrito. La razón, este cambio de imagen aún no completado y que quería compartir ya contigo.
Estoy muy contenta. Se que aún me queda mucho trabajo y espero que seas paciente conmigo, todavía queda mucho por hacer y mejorar, solo que no podía esperar más a compartirlo y escribir. Está siendo una etapa de mucha creatividad y eso me tiene plena de energía. ¿Sabes cuando estás abriendo un regalo? Ese momento de rasgar el papel y ver que hay es único, pues así me siento yo.
«Familia y Coaching», el nuevo nombre es porque quiero priorizar lo importante, la familia, el coaching es solo una de las formas de apoyarla, la mía. La línea del blog, de esta página, seguirá siendo apoyar los entornos familiar y educativo puesto que para mi la comunidad educativa es precisamente eso, una comunidad, donde todos los implicados necesitamos tomar conciencia de la importancia en educar, acompañar y apoyar a las generaciones futuras, nuestros hijos y alumnos.
El coaching de familia y el coaching educativo van más allá de la casa y de las aulas, conforman una filosofía de vida. Y para mí esta filosofía tiene un apellido, sistémico. Todos somos hijos, así pues todos pertenecemos a un sistema familiar. Allí es donde nacen nuestros vínculos, determinados ya desde antes de nacer por nuestros progenitores.
Una familia es más que la relación padres e hijos, es la forma que tenemos de crear nuestra identidad familiar, distinta y diversa. Es revisar de dónde venimos, nuestro origen. Entender los entramados de la pareja o de los padres, porque a veces ya no es la misma figura. Es la relación con otros entornos. La familia es la base de la sociedad.
Si eres mi seguidor conoces mis orígenes y mi especialidad de trabajar el coaching en familias monoparentales. Por supuesto, estas van a tener un lugar destacado igual que hasta ahora, con artículos y contenidos específicos que poco a poco iré mejorando. Yo que llevo 16 años como madre sola se muy bien la cantidad de fases y estados que pasamos mientras nos ocupamos solos de nuestra prole.
Hacen falta “Nuevos caminos para crecer en familia” para esta nueva era. De ahí que esta sea la frase para mi nueva etapa.
Te animo a visitar la página, es mi antiguo blog aunque mucho mejor organizado, así espero que encuentres todo de forma fácil. Además pronto anunciaré algunas cosas para dar la bienvenida a esta imagen nueva y algún proyecto nuevo que todavía está en el horno.
Me gustaría decirte que un cambio fundamental será recibir artículos, ideas y propuestas útiles a través de nuestro correo electrónico. Por favor incluye esta en tus contactos para evitar que te quedes in artículos.
Gracias por haberme acompañado hasta aquí si ya me sigues, gracias por tu confianza si deseas empezar ahora, gracias por tu paciencia y por estos años. ¡GRACIAS!
_____________________________________________________________________________________________________AUTORA
   

ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
Dejar el comportamiento agresivo-pasivo (Parte 3) La pasada semana publicaba qué comportamientos eran car... publicado el octubre 31, 2013