Solos para todo
Muchas familias monoparentales, entre las que me incluyo, hemos sentido esa espada de damocles en nuestro día a día. Estamos «Solos para todo». Así, continuamente pueden aparecer esas preguntas al estilo de …
¿Y si me quedo sin trabajo?
¿Y si me pasa algo?
¿Y si mi hijo se pone malo?
¿Y si me mandan a un viaje de trabajo?
Y una de las que más pesa, ¿y si me quedo sin dinero?
Si eres familia monoparental se que entiendes perfectamente qué estoy diciendo, porque a mi todavía me cuesta que aquellos con una realidad distinta entiendan cómo estas ideas se instalan en nuestras cabezas y menos ponerse en nuestra piel.
Esta es una realidad que vivimos o que elegimos vivir. Clarifico esto. Cuando estamos concentrados en esos ¿y si…?, estamos enfocados en esa parte negativa. El lenguaje como he escrito en otras ocasiones es un gran creador de realidades. Cuanto más te enfocas en esa idea, más estás dando lugar a generar esa situación. Esto se llama efecto pigmalión.
Las situaciones siguen ahí muchas veces, aunque es mucho más útil disponer de herramientas y habilidades para afrontar estos momentos que estar conectados continuamente con esa sensación, con ese miedo.
El efecto pigmalion es la profecía autocumplida y he aquí un cuento para que puedas entenderlo:
«Érase una vez un hombre que vivía muy cerca de un importante cruce de caminos. Todos los días a primera hora de la mañana llegaba hasta allí donde instalaba un puesto en el cual vendía bocadillos que él mismo horneaba.
Era sordo, por lo tanto no escuchaba la radio, no veía muy bien. Ni un solo día leía diarios, ni veía televisión pero eso si… vendía exquisitos bocadillos.
Meses después alquiló un terreno, levantó un gran letrero de colores y personalmente seguía pregonando su mercancía, gritando a todo pulmón: ¡Compre deliciosos bocadillos calientes! Y la gente compraba cada día más y más.
Aumentó la compra, alquiló un terreno más grande y mejor ubicado y sus ventas se incrementaron día a día. Su fama aumentaba y su trabajo era tanto que decidió llamar a su hijo, un importante empresario de una gran ciudad, para que lo ayudara a llevar el negocio.
Al llamado del padre su hijo respondió: ¿Pero papá, no escuchas la radio, ni lees los periódicos, ni ves televisión? Este país está atravesando una gran crisis, la situación es muy mala, no podría ser peor.
El padre pensó: ¡Mi hijo trabaja en una gran ciudad lee los periódicos y escucha la radio, tiene contactos importantes… debe saber de lo que habla!
Así que revisó sus costos, compró menos pan y disminuyó la compra de cada uno de los ingredientes, dejando de promocionar su producto.
Su fama y sus ventas comenzaron a caer semana a semana.
Tiempo después desmontó el letrero y devolvió el terreno. Aquella mañana llamó a su hijo y le dijo:
-¡Tenías mucha razón, verdaderamente estamos atravesando una gran crisis!»
Nuestro lenguaje, nuestras creencias son cruciales a la hora de enfocarnos en las situaciones diarias. Podemos cambiarlo, podemos educarlo, podemos crear nuevos patrones, nuevas reglas que nos ayuden. Yo he podido experimentarlo y apoyar a otros en situación de monoparentalidad a encontrar esas nuevas creencias, a generar nuevas palabras para su vida cotidiana.
_____________________________________________________________________________________________________
AUTORA
   

ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
10 incoherencias al educar Acabo de escuchar una noticia que me ha dejado un gusto... publicado el abril 21, 2016
me gustaría crer que es verdad….buen texto!!!
Gracias! Me alegra que te haya gustado la exposición. ¿Qué te gustaría creer exactamente?
** He eliminado el otro comentario porque preferí ponerlo como respuesta a tu mensaje aquí.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.