3 reglas para encontrar pareja
A la hora de encontrar pareja los parámetros, gustos y deseos varían de una persona a otra. Ahora bien, hay claves básicas que te ayudarán a enfocarte para encontrar lo que deseas.
Estas 3 reglas las enmarco en lo que yo llamo el CDA: Cerrar, Diseñar,Abrir-Experimentar
1. Cerrar.
Algo nuevo sólo puede empezar cuando lo antiguo ha llegado a su fin.
Las relaciones, como las personas y lo sucesos, se crean, desarrollan y cierran. Cuando aún estás apegado a tu relación anterior es difícil crear algo nuevo y enriquecedor. Esos enganches no sólo los afectos evidentes, en ocasiones, esos conflictos que mantenemos aún, situaciones que todavía nos provocan de forma habitual, cualquiera de éstos significa que aún no hemos limpiado esa relación.
Tomate un espacio para dejar partir estas situaciones, tengas o no una nueva relación. Resolver lo que puede ser resuelto, soltar aquello que no está en tu mano cambiar. Deja atrás preguntas que ya no tienen sentido, simplemente envía amor a esa persona, a lo que viviste con ella, a todo lo bueno que compartiste.
Si, además tienes hijos comunes, establece un espacio de cooperación y suelta lastre.
2. Diseñar.
Bien, ya sacaste brillo a tu pasado, o como mínimo te sientes libre. Y ahora qué, ¿has cambiado? ¿tienes un nuevo enfoque? Si es así, mi enhorabuena. Si, por el contrario, vas a dejarte llevar por los mismos patrones es muy posible que llegues a los mismos resultados. Incluso, puede ser que te haya pasado lo mismo, con situaciones muy similares una y otra vez.
Respira, eso también puedes revisarlo. Diseñar, es tomarse un tiempo para determinar el tipo de persona que verdaderamente deseas en tu vida, desde una profunda auto-reflexión, revisando y cuestionando algunas cosas que hiciste en el pasado.
Merece la pena buscar este tiempo para ti, aprenderás a estar centrado en aquello que sí quieres.
3. Abrir-Experimentar.
Llegas a este punto y, ¡listo! Estás preparado, te abres a la experiencia. Te posicionas en otro lado, con otra perspectiva.
Y dejas que la vida fluya. Entonces te encuentras con otro tipo de vivencias, más enriquecedoras, más cercanas a ti.
¿Suena bien verdad? Aunque, a veces la elección no es recíproca. Importa menos si sabes disfrutar de la sensación de haber saltado alguna barrera del pasado y haber conectado con una persona diferente.
Ahora ya puedes poner en marcha el CDA y ¡adelante!
¿Donde puedes trabajar estas áreas si lo deseas? Escríbeme y te acompaño en ese camino.
_____________________________________________________________________
Susana García Gutiérrez,
Formadora y Coach de Familia y Educativo Sistémico, fundadora de “Familia y coaching”, Fundadora y directora de Centro FAMES (Centro de Formación para la Familia y la Escuela). Es 1ª Coach de Familias Monoparentales en España.
Co-fundadora de AECOFAME (Asociación Española de Coaching de Familia y Educativo) y su primera presidenta 2010-13
_____________________________________________________________________________________________________AUTORA
   

ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
10 incoherencias al educar Acabo de escuchar una noticia que me ha dejado un gusto... publicado el abril 21, 2016