Cuando la invisibilidad se convierte en éxito.
Esta es mi tercera semana en Campus Promete. Unas vivencias sin duda interesantes y mucho aprendido. Quiero dar desde aquí las gracias a los chicos que me han permitido compartir parte de sus vidas. Ellos me han inspirado este artículo.
Cuando la invisibilidad se convierte en éxito.
La labor de un coach se basa en concentrar su atención en el éxito de sus clientes. Es nuestra tarea, por tanto, apoyarles para que brillen, para sacar lo mejor de sí mismos.
En nuestro argot hablamos de empoderar, superación, retos, auto-descubrimiento, reconocimiento y otras muchas. Cada una de estas palabras es un peldaño para alcanzar el mayor conocimiento que una persona puede adquirir, conocerse y re-conocerse de forma profunda y sincera. Y en este camino el coach acompaña, aunque es el coachee quien va a rebuscar en su caja de herramientas para solucionar los escollos que pueda encontrar.
Es por esta razón que, como si fuésemos una muleta cuando tienes una pierna rota o un cabestrillo o esa linterna que enciendes cuando se va la luz, estamos presentes y, al tiempo, invisibles. Porque cuanto más invisibles nos volvemos nosotros los coaches, más se encuentran nuestros clientes consigo mismos y mejor se muestran al mundo.
Ahora bien, es una invisibilidad ficticia, pues bien sabe el cliente qué le proporciona la presencia del coach. Y nosotros, en nuestro trabajo bien hecho, entendemos y así actuamos desde la sombra para llegar a la luz a través de los logros de «ellos». Y su logro se convierte en el nuestro. Es entonces cuando finalmente llega el momento de soltarlos para que sigan su propio viaje.
Así finaliza un proceso de coaching. Cuando la muleta, el cabestrillo, la linterna dejan de acompañarle y buscan otro con quien compartir. El coach habrá conseguido despertar el faro interior, su propia guía y dará por concluído su trabajo. Y el coachee se habrá enriquecido y habrá crecido como ser humano.
Gota a gota, esos seres humanos enriquecidos, con más recursos y habilidades, cuyas vidas ahora sí tienen sentido, harán visible realmente al coach y el trabajo que realiza.
_____________________________________________________________________________________________________
AUTORA
   

ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
Dejar el comportamiento agresivo-pasivo (Parte 3) La pasada semana publicaba qué comportamientos eran car... publicado el octubre 31, 2013