Hijos que se creen más grandes que sus padres.
Durante este mes, impartiendo la formación sobre Coaching Familiar Sistémico, hablaba a mis alumnas de la importancia de estar en el orden adecuado para mejorar tu vida familiar.
Cuando hablo de orden, me refiero a posicionarnos en el lugar que nos corresponde a la familia. Y las conclusiones que salieron fueron palabras como: respeto, agradecimiento, reconocimiento, amor.
Siendo más joven, juzgué a mi madre por muchos de sus actos. Un juicio proveniente primero de mi “ataque de importancia” (frase de Angélica Olvera en una de sus clases). Sin reflexionar sobre su contexto y su vida me atreví a hablarle como si supiese más que ella.
¿Te reconoces en esa actitud? Nuestros padres hicieron lo mejor que pudieron con lo que sabían. Exactamente igual que sucede con nosotros como padres. Sólo podemos dar aquello que poseemos. Ellos nos dieron la vida, el mayor regalo que podíamos recibir. Estuvieron en este mundo antes que nosotros, saben cosas que nosotros desconocemos. Nos ayudaron con sus habilidades, las que tenían.
Por tanto, colócate en tu lugar. El de hijo, toma de ellos lo que te dan. Quien no toma, difícilmente podrá dar después. Si has aprendido herramientas nuevas, muy bien, puedes ponerlas en práctica siempre después de dar reconocimiento a aquello que recibiste.
¿Tienes problemas para dar? ¿Estás pidiendo o necesitando continuamente de otros? Más amor, más aprecio, más cariño. A tus amigos, tus parejas, tus compañeros, tus jefes. ¿Sientes que por mucho que recibas no es suficiente? Entonces, vuelve la mirada a tus padres, ponte en el orden correcto y ¡toma de tus padres!
Yo utilizo esta frase, te la comparto por si puede ayudarte:
“Queridos papá y mamá, los mejores padres del mundo para mi. Sois más grandes que yo y llegasteis antes a este mundo. Aprendo de vosotros, tomo de vosotros y os doy gracias por la vida que me ofrecisteis”
Comparte con nosotros qué frase quieres utilizar tú después de leer este artículo.
AUTORA
   

ULTIMAS PUBLICACIONES
Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: “Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]Cuestionar a padres y profesores es positivo
Cuestionar es poner en duda lo afirmado por alguien. […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
La familia y las vacaciones Primero de todo disculparme porque ultimamente tengo ba... publicado el agosto 5, 2015
Susana, me sirvió de mucho cuando lo vimos en clase y después de haber visto el articulo te comparto lo que pensé “Queridos papá y mamá, me disteis todo el amor que teníais y quisisteis hacer de mi la mejor hija y la mejor persona. Aprendí de vosotros y os lo agradezco.”
Últimamente reflexiono mucho sobre esto porque me he dado cuenta de que he juzgado mucho y si, me he colocado en el lugar de “yo sé más que tu”.
Ahora, poco a poco, me coloco en el lugar que me corresponde y agradezco lo que me dan (sobretodo mi madre). Todo es más relajado y más tranquilo. Disfruto más de lo que me dice y lo que quiere enseñarme 🙂
Gracias Irene por compartir tu frase.
Me alegra que tu conciencia te haya llevado a conectar con tus padres y a reconocer su labor. Y qué bueno que ahora lo disfrutes.
¡Bravo por ti!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Borrado porque había duplicado. 🙂