Coaching en la televisión
Ayer en el programa «Gabinete de crisis» se trató sobre el éxito de nuestros campeones deportivos, qué han hecho para llegar hasta ahí, cómo se preparan, qué herramientas utilizan y después se comentaba acerca de llevar esas ideas a la empresa.
De hecho, se informó acerca de Rafa Nadal y su próximo encuentro en las aulas de IESE para estudiar qué ha hecho de él un campeón, aunque ya pudimos escuchar las tres premisas en el programa: Talento, Caracter y Liderazgo.
¿Os suenan de algo estas palabras?, se estaba hablando de coaching, de sacar lo mejor de las personas, de inteligencia emocional y de constancia en la tarea. Principalmente, como ya sabemos los coaches, el talento está ahí, son el trabajo, el compromiso y la constancia del cliente los factores primordiales que permiten extraerlo y hacerlo visible. Es importante recordar quién es el protagonista, «el cliente», mientras los coaches les acompañamos y apoyamos durante el proceso.
Se hizo referencia a varios títulos y ganadores que entrenaron mucho sus talentos para ganar, incluso se comentó sobre la Copa del Rey conseguida por el Barcelona en la que se mencionó acerca del uso del coaching, aunque a este respecto no se distinguió entre la labor de entrenador (que puede aconsejar) y la de coach (que no da soluciones, sólo aporta las preguntas).
Finalmente, algunas personas cercanas al coaching acreditado hicieron definiciones del mismo, claras definiciones en las que quedó patente cómo podemos acompañar al cliente para que él mismo encuentre sus mejores cualidades y las potencie. En mi opinión, de las primeras veces que la televisión muestra la verdadera idea de qué es coaching, aunque se centró en la élite deportiva cuando el coaching ya está bastante extendido en las empresas y también a nivel personal con excelentes resultados.
Dejo aquí algunos comentarios con los que estoy plenamente de acuerdo y que me parecieron importantes en cuanto al compromiso del cliente por mejorar:
«Una persona con mucha capacidad y poco compromiso con lo que desea alcanzar tiene pocas o nulas probabilidades de conseguirlo.
Una persona con un nivel medio de capacidad y mucho compromiso pueden conseguir todo aquello que desee.»
«Cuanto más entreno, más suerte tengo»
«Es la constancia y no la suerte lo que me hace llegar»
AUTORA
   

ULTIMAS PUBLICACIONES
20 años de monoparentalidad y pocas cosas han cambiado.
La realidad de las familias monoparentales. Cada […]Deja de usar esta palabra con tus hijos
Existe una palabra muy común en nuestra vida diaria. […]3 razones para dejar de gritar a tus hijos
Siguiendo la nomenclatura de: «Piensas, luego […]Quiero un hijo obediente
Si has entrado para encontrar una guía para conseguir […]Mis 1000 equivocaciones como madre
Después de muchos artículos y debates en redes durante […]
POST MAS LEIDOS
-
10 cosas por la que estoy agradecida Hay algo que me gusta hacer por las noches antes de i... publicado el noviembre 24, 2011
-
¡Cuida tus palabras! Los 3 filtros antes de hablar ¿Eres realmente consciente de cuántas veces eres parte... publicado el mayo 8, 2015
-
¿Objetivos o Expectativas? A la hora de arrancar un proceso de coaching es d... publicado el octubre 26, 2009
-
Las 10 frases más tóxicas que te impiden avanzar en la vida Estoy segura que en algún momento has repetido alguna d... publicado el octubre 7, 2015
-
Dejar el comportamiento agresivo-pasivo (Parte 3) La pasada semana publicaba qué comportamientos eran car... publicado el octubre 31, 2013